Nombran a Edmundo Escobar presidente de AMECH; combatirá informalidad

Recientes

Adiós a Tongolele: la diosa del cine que marcó una época

Yolanda Ivonne Montes Farrington, mejor conocida como Tongolele, falleció a los 93 años, el mismo día que la cantante Paquita la del Barrio. Su muerte fue co...

Paquita la del Barrio: legado, enfermedad y su último adiós

Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, falleció este 17 de febrero de 2025 a causa de un infarto fulminante. La icónica cantante de...

Bullying escolar en México: El caso de Fátima y la lucha contra la violencia

El acoso escolar sigue cobrando víctimas en México. Esta vez, la historia de Fátima Maite Zavala, una estudiante de 13 años de la Escuela Secundaria Diurna N...

Estado de salud del papa Francisco preocupa al Vaticano

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el papa Francisco enfrenta un cuadro de salud complejo debido a una infección polimicrobiana del tracto res...

Alicia Villarreal genera alarma con señal de auxilio

La cantante Alicia Villarreal, exvocalista de Grupo Límite, desató preocupación entre sus seguidores tras finalizar su concierto en Zitácuaro, Michoacán, con...

Compartir

Un importante grupo de empresas tercerizadoras de personal agrupadas en la Asociación Mexicana de Empresa de Capital Humano le declara la guerra a la informalidad con la nueva administración de Edmundo Escobar.

El flamante presidente expresó que continuarán trabajando coordinadamente con autoridades y organizaciones en beneficio de la formalidad laboral, así como impulsando la legalidad y la calidad de los servicios que prestan sus agremiados.

Uno de los objetivos de AMECH, que reúne a veiente compañías que administran más de 150 mil trabajadores, es la elaboración conjunta con Secretaría del Trabajo y Previsión Social y Secretaría Economía del proyecto de la norma mexicana PROY-NMX-R-086-SCFI-2016,  servicios-empresas de subcontratación y/o tercerización de personal-requisitos. Esta certificación buscará ayudar a compañías referidas a cumplir con la normatividad aplicable evitando simulación de operaciones y estableciendo requisitos para obtener un distintivo de calidad.

También te puede interesar:  Volcán Popocatépetl emite fumarola de 2,5 kilómetros

Edmundo Escobar señaló se planea celebrar un convenio con autoridades para ofrecer certeza jurídica a clientes de la asociación y crear un canal de comunicación con la autoridad fiscal.

También te puede interesar:  Policía en Ohio muestra efecto de heroína en una familia

Finalmente, comentó que empresas del sector formalmente operativas enfrentan la competencia desleal de compañías que no se conducen por marcos legales. Una de las acciones de Escobar será alertar a autoridades sobre iniciativas que atentan contra la industria legal, promoviendo que se reconozca el rol de las compañías formales.

Comentarios