«No se revelarán estrategias de negociación del TLCAN», Guajardo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Senado de la República y la Secretaría de Economía acordaron conformar un grupo de seguimiento para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Al término de una reunión privada con la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, expuso en rueda de prensa que los negociadores mexicanos “no aceptaremos nada que implique comercio administrado o establecimiento de aranceles”, y aseguró que no se revelarán ni publicarán las estrategias de negociación. «No esperarán ustedes que yo exprese públicamente mi estrategia», dijo a la prensa.

También te puede interesar:  Rusiagate: Se entrega al FBI exjefe de campaña de Trump

Agregó que entre las definiciones fundamentales en esta renegociación están la estrategia energética, electrónica, propiedad intelectual, laboral y ambiental.

También te puede interesar:  Golpe a la delincuencia: 10 detenidos por robo de vehículos en CDMX

Guajardo comentó que “está negociación es para mejorar la posición estratégica que hemos logrado en América del Norte”, que ha permitido a México tener una capacidad productiva y exportadora y en la integración de cadenas de valor.

Con información de El Popular

Comentarios