‘No debemos ser tremendistas’, Barbosa a AI

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

“No debemos ser tremendistas”, así contestó el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Barbosa, sobre el reporte de Amnistía Internacional (AI) en el que denunció que 7 de cada 10 mujeres en México son agredidas sexualmente por uniformados al momento de ser detenidas.

El coordinador de los perredistas en el Senado agregó que en la organización “suelen hacer conclusiones que luego se separan de la realidad”.

Tras reconocer que “las experiencias son desgarradoras”, el perredista minimizó el tema al asegurar que no se puede hablar de que en México haya una violación sistemática y ni que el uso de la tortura es un hecho generalizado.

También te puede interesar:  La Curp se actualiza: Ahora incluirá foto, huellas dactilares y firma

“A ver, qué alce la mano quien ha sido objeto de tortura”, cuestionó Barbosa.

Recordemos que ayer, AI presentó su informe “Sobrevivir a la muerte. Tortura de mujeres por policías y fuerzas armadas en México”, en el que presenta el testimonio de cien reclusas quienes admitieron haber sido víctimas de algún tipo de violencia sexual.

También te puede interesar:  Lunes de movimiento debido a Marchas y concentraciones en la CDMX

Entre las prácticas que sufrieron destacan violaciones, descargas eléctricas en los genitales, la semiasfixia, manoseo, golpes. Además, durante los asaltos sexuales, uniformados usaron armas de fuego entre otros objetos.

Todas las entrevistadas sufrieron algún tipo de agresión, mientras que el 70% sufrió violencia sexual, y de ellas, el 30% fueron violadas.

Con información de Animal Político

Comentarios