‘No debemos ser tremendistas’, Barbosa a AI

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

“No debemos ser tremendistas”, así contestó el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Barbosa, sobre el reporte de Amnistía Internacional (AI) en el que denunció que 7 de cada 10 mujeres en México son agredidas sexualmente por uniformados al momento de ser detenidas.

El coordinador de los perredistas en el Senado agregó que en la organización “suelen hacer conclusiones que luego se separan de la realidad”.

Tras reconocer que “las experiencias son desgarradoras”, el perredista minimizó el tema al asegurar que no se puede hablar de que en México haya una violación sistemática y ni que el uso de la tortura es un hecho generalizado.

También te puede interesar:  Presidencia suspende cena del 15 de septiembre

“A ver, qué alce la mano quien ha sido objeto de tortura”, cuestionó Barbosa.

Recordemos que ayer, AI presentó su informe “Sobrevivir a la muerte. Tortura de mujeres por policías y fuerzas armadas en México”, en el que presenta el testimonio de cien reclusas quienes admitieron haber sido víctimas de algún tipo de violencia sexual.

También te puede interesar:  González Iñárritu defiende a Sean Penn

Entre las prácticas que sufrieron destacan violaciones, descargas eléctricas en los genitales, la semiasfixia, manoseo, golpes. Además, durante los asaltos sexuales, uniformados usaron armas de fuego entre otros objetos.

Todas las entrevistadas sufrieron algún tipo de agresión, mientras que el 70% sufrió violencia sexual, y de ellas, el 30% fueron violadas.

Con información de Animal Político

Comentarios