‘No debemos ser tremendistas’, Barbosa a AI

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

“No debemos ser tremendistas”, así contestó el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Barbosa, sobre el reporte de Amnistía Internacional (AI) en el que denunció que 7 de cada 10 mujeres en México son agredidas sexualmente por uniformados al momento de ser detenidas.

El coordinador de los perredistas en el Senado agregó que en la organización “suelen hacer conclusiones que luego se separan de la realidad”.

Tras reconocer que “las experiencias son desgarradoras”, el perredista minimizó el tema al asegurar que no se puede hablar de que en México haya una violación sistemática y ni que el uso de la tortura es un hecho generalizado.

También te puede interesar:  Secretaría de Ambiente de CDMX con tres años de reportes obsoletos

“A ver, qué alce la mano quien ha sido objeto de tortura”, cuestionó Barbosa.

Recordemos que ayer, AI presentó su informe “Sobrevivir a la muerte. Tortura de mujeres por policías y fuerzas armadas en México”, en el que presenta el testimonio de cien reclusas quienes admitieron haber sido víctimas de algún tipo de violencia sexual.

También te puede interesar:  Cae helicóptero que transportaba ayuda para Oaxaca

Entre las prácticas que sufrieron destacan violaciones, descargas eléctricas en los genitales, la semiasfixia, manoseo, golpes. Además, durante los asaltos sexuales, uniformados usaron armas de fuego entre otros objetos.

Todas las entrevistadas sufrieron algún tipo de agresión, mientras que el 70% sufrió violencia sexual, y de ellas, el 30% fueron violadas.

Con información de Animal Político

Comentarios