‘No debemos ser tremendistas’, Barbosa a AI

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

“No debemos ser tremendistas”, así contestó el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Barbosa, sobre el reporte de Amnistía Internacional (AI) en el que denunció que 7 de cada 10 mujeres en México son agredidas sexualmente por uniformados al momento de ser detenidas.

El coordinador de los perredistas en el Senado agregó que en la organización “suelen hacer conclusiones que luego se separan de la realidad”.

Tras reconocer que “las experiencias son desgarradoras”, el perredista minimizó el tema al asegurar que no se puede hablar de que en México haya una violación sistemática y ni que el uso de la tortura es un hecho generalizado.

También te puede interesar:  A siete años de la Guardería ABC

“A ver, qué alce la mano quien ha sido objeto de tortura”, cuestionó Barbosa.

Recordemos que ayer, AI presentó su informe “Sobrevivir a la muerte. Tortura de mujeres por policías y fuerzas armadas en México”, en el que presenta el testimonio de cien reclusas quienes admitieron haber sido víctimas de algún tipo de violencia sexual.

También te puede interesar:  Vive una experiencia de altura

Entre las prácticas que sufrieron destacan violaciones, descargas eléctricas en los genitales, la semiasfixia, manoseo, golpes. Además, durante los asaltos sexuales, uniformados usaron armas de fuego entre otros objetos.

Todas las entrevistadas sufrieron algún tipo de agresión, mientras que el 70% sufrió violencia sexual, y de ellas, el 30% fueron violadas.

Con información de Animal Político

Comentarios