No comen carne 80% de niños y la mitad consume vegetales

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En nuestro país el 80 por ciento de los niños de seis meses a cuatro años de edad no comen carne y sólo la mitad consume vegetales. Sin embargo, entre 62 y 90 por ciento de infantes ingieren dulces y refrescos.

Según estos datos, se explica que un tercio de niños y adolescentes vivan con sobrepeso y obesidad, y tengan riesgo cuatro veces mayor de desarrollar diabetes, afirmó Salvador Villalpando, jefe del departamento de gastroenterología y nutrición del Hospital Infantil de México Federico Gómez. Advirtió que es inadecuado dar a niños bebidas azucaradas o productos con exceso de sal.

También te puede interesar:  Bono se une a las críticas contra Trump

México enfrenta un grave problema de salud que se resolverá solamente con prevención, asegurando que desde la gestación y el nacimiento los niños consuman los nutrimentos necesarios para un sano desarrollo.

Cada año, tan solo en el Hospital Infantil de México Federico Gómez 400 nuevos pacientes con obesidad se someten a tratamientos clínicos para bajar de peso pero únicamente 6 por ciento consigue reducir algunos kilos para llegar a la condición de sobrepeso.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Una guía elaborada en el Hospital, plantea que la alimentación complementaria a la leche materna debe iniciar a los seis meses de nacidos con porciones adecuadas y crecientes para cada grupo de edad y con productos de los cuatro grupos de alimentos: cereales, carne, verduras y frutas.

Lo inadecuado es dar a niños refrescos, leche entera de vaca antes del año de edad, así como alimentos de alta densidad energética con azúcar añadida, como jugos o yogurt de sabor.

Con información de La Jornada

Comentarios