Televisa desafía a Slim y lanza servicio de telefonía móvil

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La emisora mexicana Televisa dijo el domingo que comenzará a ofrecer servicios de telefonía móvil, un intento de desafiar a América Móvil del multimillonario Carlos Slim, que ha dominado durante mucho tiempo el mercado de telecomunicaciones del país.

En lugar de construir infraestructura, Televisa funcionará como un Operador Móvil Virtual, u OMV, y comenzará ofreciendo servicio a los clientes existentes de sus paquetes de cable e internet para el hogar, vendidos bajo su marca Izzi. La emisora ​​alquilará espacio en la red compartida de telecomunicaciones de México, operada por Altán Redes.

Televisa originalmente planeó implementar el servicio en septiembre, dijo el presidente ejecutivo de Izzi, Salvi Folch, en una entrevista. Pero a medida que aumentaron los casos de coronavirus, los ejecutivos sintieron que la crisis económica derivada de la enfermedad crearía una mayor demanda de paquetes telefónicos de bajo precio y ahora lanzará el servicio el lunes.

«La pandemia nos hizo acelerar los planes», dijo Folch. «(Algunos de nuestros clientes) van a tener que gastar menos en algunos servicios (…) Lo vemos como una oportunidad», agregó.

También te puede interesar:  Internan y despiden a Mauricio Clark por drogas

Televisa sigue los pasos de compañías de cable estadounidenses como Comcast Corp y Charter Communications Inc que se han aventurado en el mercado móvil como OMV en los últimos años.

México ha luchado durante mucho tiempo para promover la competencia en telecomunicaciones, incluso aprobó una reforma constitucional en 2013 destinada a aflojar el control de Slim en el mercado.

Sin embargo, los titanes de telecomunicaciones globales como AT&T y Telefónica no han logrado erosionar significativamente la participación de mercado de Slim y América Móvil todavía tiene alrededor de dos tercios de las líneas de telefonía móvil, según las estadísticas del regulador mexicano de telecomunicaciones IFT.

Algunos expertos del sector argumentan que la clave para impulsar la competencia es enfrentar a América Móvil y a Televisa, el rey de la transmisión mexicana.

El servicio celular de Televisa tendrá un precio de 250 pesos mensuales (unos 11,2 dólares) por línea con datos ilimitados, aproximadamente un 80% más barato que los paquetes comparables de América Móvil, dijo la emisora. La compañía ofrecerá planes telefónicos a aproximadamente 3 millones de hogares en 17 ciudades mexicanas.

También te puede interesar:  Grupo Salinas descontará el día a mujeres que se sumen al paro nacional

Televisa podría considerar expandir el servicio más allá de sus propios clientes en el futuro, dijo Folch, pero comenzar con los usuarios existentes permitirá a la compañía capitalizar las economías de escala.

La emisora ​​también ahorrará al dirigir a los clientes a comprar teléfonos de otros proveedores, en lugar de financiar dispositivos.

La compañía ha tenido problemas en los últimos años a medida que las emisoras de todo el mundo luchan con la disminución de la audiencia. La nueva oferta fortalecerá las unidades de telecomunicaciones de la firma, que se han convertido en su mayor proveedor de dinero, generando cerca del 70% de las ventas netas en el primer trimestre.

Información de Reuters

Comentarios