Tarifa de transporte en Edomex sube 2 pesos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Secretaría de Movilidad del Estado de México informó que fue autorizado un aumento de dos pesos a la tarifa del transporte a partir del primero de enero de 2020.

El pasaje mínimo costará 12 pesos, por los primeros cinco kilómetros, y subirá 25 centavos por kilómetro adicional. La actual tarifa base de 10 pesos estaba vigente desde hace poco más de dos años.

También te puede interesar:  Los puntos que destacó EPN en el Sexto Informe de Gobierno

«Dicha determinación, publicada este jueves en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, se alcanzó luego de varios días de diálogo en el marco de la Comisión Revisora, donde los concesionarios presentaron casi un centenar de estudios de costos, en los que solicitaron un ajuste de hasta 4.50 pesos, al tomar en cuenta un incremento en el precio de los insumos para la operación de las unidades entre 38 y 45% desde septiembre de 2017 a la fecha”, indicó la dependencia en un comunicado.

También te puede interesar:  VIDEO: “Quietos...”, dice ladrón en asalto a combi en el Edomex

Con la medida, consideró la Secretaría, se evitará irregularidades en el cobro, así como paros y movilizaciones que hubieran perjudicado a alrededor de 6 millones de usuarios en el Estado de México.

Con información de Forbes

Comentarios