Senado aprueba promoción a revocación de mandato

Recientes

¡Golpe millonario! Grupo armado roba 33 toneladas de oro y plata cerca de Guadalajara

Un comando interceptó un tractocamión con metales preciosos propiedad de Grupo Bacis; la carga sigue desaparecida. Un grupo del crimen organizado perpetró un...

Egresados de la UNAM acuden a universidades de EUA con beca Fulbright-García Robles

Este acto es un elemento de cooperación positivo de México y Estados Unidos, resaltó Hazel Blackmore Sánchez. Silvio González afirmó: lo que hacen las y los ...

¡México CAMPEÓN de la Copa Oro 2025! Derrota 2-1 a Estados Unidos en Houston

La Selección Mexicana levanta su décimo trofeo del torneo y rompe una sequía frente a EUA desde 2019. La Selección Mexicana levanta su décimo trofeo del torn...

Articulan capacidades la UNAM y la Secihti para prevenir y atender problemas nacionales prioritarios

Para que seamos un país plenamente desarrollado se debe apoyar la investigación científica, en ciencias sociales y humanidades, la innovación y el desarrollo...

Clima en México hoy 7 de julio: lluvias intensas, granizo y calor extremo en varios estados

¡Prepárate! Este lunes 7 de julio, el monzón mexicano continúa activo y las lluvias intensas se extienden por gran parte del país. Además, varias regiones en...

Compartir

Esta tarde, un decreto que permitirá a los servidores públicos promocionar la consulta de revocación de mandato fue aprobado en lo general. Con 67 votos a favor y 25, la aprobación obtuvo los votos suficientes.

Previamente, para la Revocación de Mandato se estableció la suspensión de propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno desde el 4 de febrero al 10 de abril de 2022, día de la jornada electoral, a excepción de aquellas difundan campañas de información de las autoridades electorales relativas a los servicios educativos y de salud o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

También te puede interesar:  Hoy inicia el solsticio de invierno, la temporada más fría del año

El reciente dictamen establece una interpretación en la Ley General de Procedimientos Electorales y la Ley Federal de Revocación de Mandato, para considerar las opiniones de los funcionarios sobre este ejercicio como no propaganda gubernamental.

También te puede interesar:  Tensión en Morena: el poder real detrás de la CNDH

Comentarios