Reforma judicial: Morena mueve la batalla a Mixhuca

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Morena y sus aliados del Partido Verde y el Partido del Trabajo han decidido trasladar la sesión de votación de la reforma al Poder Judicial a la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, luego de que trabajadores del Poder Judicial bloquearan los accesos al Palacio Legislativo de San Lázaro. Ricardo Monreal, líder de los diputados morenistas, afirmó que esta medida busca evitar confrontaciones y destacó que la decisión es completamente legal.

Una sede alterna: el deporte entra a la política

La elección de la nueva sede, un lugar público donde normalmente se practican deportes, fue justificada por Monreal como un espacio accesible para el pueblo, no de lujo o confort. La Magdalena Mixhuca, ubicada al oriente de la Ciudad de México, cuenta con una historia olímpica y múltiples instalaciones deportivas, desde el Autódromo Hermanos Rodríguez hasta el Estadio Alfredo Harp Helú. Esta vez, será el escenario de una votación decisiva que podría reformar la estructura del Poder Judicial en México.

Oposición se niega a ceder terreno

El bloque opositor, compuesto por el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, ha rechazado la decisión de trasladar la sesión fuera de San Lázaro. Alegan que el cambio de sede no respeta el diálogo democrático ni la representación de los ciudadanos que votaron por ellos. Noemí Luna, secretaria general del PAN, calificó la medida de Morena como un acto “indignante” y acusó al partido de ignorar a casi la mitad del electorado que eligió a la oposición.

También te puede interesar:  Tragedia en San Pedro Garza García. Deja 9 muertos

El trasfondo de la reforma judicial

La iniciativa de reforma, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, propone la elección popular de jueces, magistrados y ministros en dos votaciones especiales en 2025 y 2027. Además, plantea la creación de un Tribunal que vigile y sancione la conducta de los magistrados para combatir la corrupción. Con mayoría calificada en la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados tienen el poder suficiente para aprobar la reforma sin necesidad del apoyo opositor.

Una votación en dos actos

Ricardo Monreal ha adelantado que la votación de la reforma se dividirá en dos fases: una discusión general este martes 3 de septiembre y la votación particular de reservas al día siguiente. Esta maniobra legislativa busca consolidar el avance de una reforma que promete cambiar el panorama judicial del país, en medio de un clima de tensiones y desacuerdos políticos.

También te puede interesar:  Morena prohibe el uso de animales en labores de carga

El desenlace en Mixhuca

La reforma judicial podría redefinir cómo se eligen los guardianes de la ley en México, pero también pone en la balanza la polarización política actual. El uso de una sede alterna, como la Magdalena Mixhuca, simboliza un conflicto que se libra tanto en el campo de juego de la política como en el terreno de las instituciones democráticas. Mientras Morena y sus aliados avanzan con su mayoría, la oposición se mantiene firme en su desacuerdo. El desenlace de esta pugna será decisivo para el futuro del sistema judicial del país.

Comentarios