OIT destaca beneficios de estancias infantiles en México

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) consideró que la aplicación de las estancias infantiles en México son un factor determinante para atraer a las mujeres al mundo laboral.

De acuerdo con la directora del Departamento sobre Condiciones de Trabajo e Igualdad de la (OIT), Manuela Tomei, los países con mayor gasto en atención infantil «hay una mayor proporción de madres de familia con empleo», lo que a su juicio «es importante» para atraer a las féminas al entorno laboral.

En declaraciones para el diario Proceso sostuvo que “los países que invierten más en proveer servicios de cuidado para la primera infancia, está generalmente asociado con una tasa de participación y de empleo de las mujeres más elevada respecto a los países en donde las inversiones en esos servicios es inferior”.

También te puede interesar:  Capturan a la esposa de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco

“Hay una correlación directa y positiva entre las inversiones en este tipo de servicios y la tasa de empleo de la mujer’’, reseñó el medio.

Según el informe «Un Paso Decisivo Hacia la Igualdad de Género» difundido en Ginebra sostiene que no puede haber un progreso sustancial en la equidad de género en el mundo del trabajo laboral sin el apoyo del estado para las madres de familia.

La OIT destaca que en los últimos 5 años en México el programa para cubrir el 90% de las estancias infantiles subsidiando tanto a padres de bajos ingresos y a los proveedores de cuidados infantiles ha mejorado el acceso de la mujer al mercado laboral, con lo que se crearon al menos 45 mil empleos formales para las mujeres que se beneficiaron de este servicio.

También te puede interesar:  Alcalde de Benito Juárez amparará Estancias Infantiles en la entidad

Entre tanto, el informe señala que a nivel global en los últimos 5 años, la diferencia entre las tasas de empleo de los hombres y las mujeres ha disminuido menos de 2 puntos porcentuales.

La diferencia de remuneración entre hombres y mujeres permanece en un 20 % a nivel mundial y en México la brecha del pago de sueldos entre hombres y mujeres es del 15.6 %, según datos obtenidos por la OIT.

Con información de Proceso

Comentarios