Nuevo León instala la primera Comisión del Sistema Estatal de Cuidados en México

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

Nuevo León se ha convertido en el primer estado de México en instalar una Comisión del Sistema Estatal de Cuidados. Esta comisión permitirá avanzar en la construcción de un ecosistema para los cuidados, garantizando el derecho a cuidar y ser cuidado.

Martha Herrera González, titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, informó que la comisión trabajará bajo los principios de corresponsabilidad del Estado, el mercado, la comunidad y las familias, así como los principios de igualdad y no discriminación, cooperación, universalidad y autonomía de quien recibe y quien provee cuidados.

También te puede interesar:  Riña en penal de Topo Chico, en NL

Herrera González destacó la desigualdad existente en la actividad de cuidados entre hombres y mujeres, señalando que el 75% de las personas en la industria de los cuidados son mujeres. Además, de cada 100 horas dedicadas al cuidado, 70 son realizadas por mujeres, en la mayoría de los casos sin remuneración.

La comisión trabajará en la creación de un ecosistema de cuidados con enfoque colaborativo y corresponsable, integrado por el Gobierno, la iniciativa privada, las familias y la academia. Esto permitirá consolidar entornos seguros, saludables y sostenibles, y avanzar en un desarrollo basado en el cuidado de la vida, la movilidad social y la inclusión.

También te puede interesar:  Prevén en municipios de Puebla caída de ceniza del Popocatépetl

La comisión se integra con la representación de los tres órdenes de gobierno, titulares de diversas secretarías, organismos estatales, la iniciativa privada, academia, sociedad civil y agencias de cooperación. Trabajará de manera colaborativa con organismos como la Alianza Global por los Cuidados de ONU Mujeres, el Inmujeres, Consejo Nuevo León, Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), la Agencia Francesa de Desarrollo, Oxfam México y Lanza la Vida al Centro.

Comentarios