Nuevo León instala la primera Comisión del Sistema Estatal de Cuidados en México

Recientes

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Compartir

Nuevo León se ha convertido en el primer estado de México en instalar una Comisión del Sistema Estatal de Cuidados. Esta comisión permitirá avanzar en la construcción de un ecosistema para los cuidados, garantizando el derecho a cuidar y ser cuidado.

Martha Herrera González, titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, informó que la comisión trabajará bajo los principios de corresponsabilidad del Estado, el mercado, la comunidad y las familias, así como los principios de igualdad y no discriminación, cooperación, universalidad y autonomía de quien recibe y quien provee cuidados.

También te puede interesar:  Proyecciones para Hidalgo

Herrera González destacó la desigualdad existente en la actividad de cuidados entre hombres y mujeres, señalando que el 75% de las personas en la industria de los cuidados son mujeres. Además, de cada 100 horas dedicadas al cuidado, 70 son realizadas por mujeres, en la mayoría de los casos sin remuneración.

La comisión trabajará en la creación de un ecosistema de cuidados con enfoque colaborativo y corresponsable, integrado por el Gobierno, la iniciativa privada, las familias y la academia. Esto permitirá consolidar entornos seguros, saludables y sostenibles, y avanzar en un desarrollo basado en el cuidado de la vida, la movilidad social y la inclusión.

También te puede interesar:  Samuel García propone rifa de Cybertruck si Máynez pasa a 2do lugar

La comisión se integra con la representación de los tres órdenes de gobierno, titulares de diversas secretarías, organismos estatales, la iniciativa privada, academia, sociedad civil y agencias de cooperación. Trabajará de manera colaborativa con organismos como la Alianza Global por los Cuidados de ONU Mujeres, el Inmujeres, Consejo Nuevo León, Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), la Agencia Francesa de Desarrollo, Oxfam México y Lanza la Vida al Centro.

Comentarios