Nuevo León instala la primera Comisión del Sistema Estatal de Cuidados en México

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Nuevo León se ha convertido en el primer estado de México en instalar una Comisión del Sistema Estatal de Cuidados. Esta comisión permitirá avanzar en la construcción de un ecosistema para los cuidados, garantizando el derecho a cuidar y ser cuidado.

Martha Herrera González, titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, informó que la comisión trabajará bajo los principios de corresponsabilidad del Estado, el mercado, la comunidad y las familias, así como los principios de igualdad y no discriminación, cooperación, universalidad y autonomía de quien recibe y quien provee cuidados.

También te puede interesar:  López Betancourt, señalado de acoso sexual, regresará a la UNAM

Herrera González destacó la desigualdad existente en la actividad de cuidados entre hombres y mujeres, señalando que el 75% de las personas en la industria de los cuidados son mujeres. Además, de cada 100 horas dedicadas al cuidado, 70 son realizadas por mujeres, en la mayoría de los casos sin remuneración.

La comisión trabajará en la creación de un ecosistema de cuidados con enfoque colaborativo y corresponsable, integrado por el Gobierno, la iniciativa privada, las familias y la academia. Esto permitirá consolidar entornos seguros, saludables y sostenibles, y avanzar en un desarrollo basado en el cuidado de la vida, la movilidad social y la inclusión.

También te puede interesar:  Joven cae desde octavo piso mientras practicaba una peligrosa postura de yoga

La comisión se integra con la representación de los tres órdenes de gobierno, titulares de diversas secretarías, organismos estatales, la iniciativa privada, academia, sociedad civil y agencias de cooperación. Trabajará de manera colaborativa con organismos como la Alianza Global por los Cuidados de ONU Mujeres, el Inmujeres, Consejo Nuevo León, Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), la Agencia Francesa de Desarrollo, Oxfam México y Lanza la Vida al Centro.

Comentarios