Niegan a Lenia Batres reducción de salario e inscripción a ISSSTE

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

La ministra Lenia Batres publicó este lunes la respuesta que el área de recursos humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le dio a su petición de reducir su salario y de inscribirse al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El documento señala que la SCJN está obligada a destinar los recursos presupuestados y aprobados para las remuneraciones de sus integrantes, por lo que no puede realizar el pago de nómina de manera diferente al tabulador vigente. Ante esta respuesta, la ministra Batres expresó su inconformidad a través de su cuenta de X, argumentando que no hay justificación para rebasar el monto constitucional.

En cuanto a su solicitud de inscripción al ISSSTE, se aclaró que no es jurídicamente posible considerar a los ministros como trabajadores del Poder Judicial. En su lugar, deben ser tratados en su carácter de patrón equiparado al ser los titulares de dicho órgano. Por esta razón, los ministros cuentan con un seguro de gastos médicos mayores para garantizar su acceso a servicios de salud.

También te puede interesar:  La SCJN aprueba el aborto en casos de violación

La ministra Batres informó que tramitó su incorporación voluntaria al ISSSTE y la devolución directa del excedente de las remuneraciones en la Tesorería de la Federación.

También te puede interesar:  Diputada de Morena llama 'pendejo' a panista

Batres fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ser ministra de la SCJN en sustitución al cargo que dejó Arturo Zaldívar, luego de que Morena no consiguió una mayoría calificada en el Senado de la República.

Comentarios