Niegan a Lenia Batres reducción de salario e inscripción a ISSSTE

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

La ministra Lenia Batres publicó este lunes la respuesta que el área de recursos humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le dio a su petición de reducir su salario y de inscribirse al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El documento señala que la SCJN está obligada a destinar los recursos presupuestados y aprobados para las remuneraciones de sus integrantes, por lo que no puede realizar el pago de nómina de manera diferente al tabulador vigente. Ante esta respuesta, la ministra Batres expresó su inconformidad a través de su cuenta de X, argumentando que no hay justificación para rebasar el monto constitucional.

En cuanto a su solicitud de inscripción al ISSSTE, se aclaró que no es jurídicamente posible considerar a los ministros como trabajadores del Poder Judicial. En su lugar, deben ser tratados en su carácter de patrón equiparado al ser los titulares de dicho órgano. Por esta razón, los ministros cuentan con un seguro de gastos médicos mayores para garantizar su acceso a servicios de salud.

También te puede interesar:  La foto de López-Gatell en un avión y sin cubrebocas

La ministra Batres informó que tramitó su incorporación voluntaria al ISSSTE y la devolución directa del excedente de las remuneraciones en la Tesorería de la Federación.

También te puede interesar:  TEPJF multa a Delfina y a Morena

Batres fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ser ministra de la SCJN en sustitución al cargo que dejó Arturo Zaldívar, luego de que Morena no consiguió una mayoría calificada en el Senado de la República.

Comentarios