Mueren más de 100 tortugas atrapadas en redes, en Oaxaca

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Más de un centenar de tortugas murieron al quedar atrapadas en redes colocadas en la víspera por pescadores de atún frente a la barra de Navidad, del municipio de Santa María Colotepec, en la región de la Costa, Oaxaca.

La Coordinación Estatal de Protección Civil, con sus similares municipales de Colotepec y San Pedro Mixtepec, voluntarios y autoridades federales participaron esta mañana en el rescate de los quelonios atrapados, sin embargo, nada pudieron hacer por liberarlas con vida.

También te puede interesar:  Maestros sí regresarán a clases en Oaxaca pero no en Chiapas

A las tareas de auxilio se sumaron pobladores y defensores ambientales, quienes, por su experiencia, refieren que el incidente ocurrió cuando las tortugas golfinas se dirigían a desovar a la playa La Escobilla, sitio donde cada año arriban por miles.

Elementos de la Procuraduría Federal de Ambiente (Profepa) junto con la autoridad municipal de Colotepec, acordaron enterrarlas, por lo que fue necesario el uso de una retroexcavadora para su traslado. Asimismo, otros ejemplares serán llevadas a los laboratorios para su análisis.

También te puede interesar:  México invocará TMEC para que migrantes reciban vacuna COVID-19 en EU

De acuerdo con los participantes del rescate de tortugas, la red colocada en el fondo del mar es propiedad de pescadores de atún, aunque se iniciará la investigación correspondiente por parte de la autoridad federal, para fincarles responsabilidades.

Con información de Excelsior

Comentarios