Mueren más de 100 tortugas atrapadas en redes, en Oaxaca

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

Más de un centenar de tortugas murieron al quedar atrapadas en redes colocadas en la víspera por pescadores de atún frente a la barra de Navidad, del municipio de Santa María Colotepec, en la región de la Costa, Oaxaca.

La Coordinación Estatal de Protección Civil, con sus similares municipales de Colotepec y San Pedro Mixtepec, voluntarios y autoridades federales participaron esta mañana en el rescate de los quelonios atrapados, sin embargo, nada pudieron hacer por liberarlas con vida.

También te puede interesar:  Sismo en Oaxaca no activará alerta

A las tareas de auxilio se sumaron pobladores y defensores ambientales, quienes, por su experiencia, refieren que el incidente ocurrió cuando las tortugas golfinas se dirigían a desovar a la playa La Escobilla, sitio donde cada año arriban por miles.

Elementos de la Procuraduría Federal de Ambiente (Profepa) junto con la autoridad municipal de Colotepec, acordaron enterrarlas, por lo que fue necesario el uso de una retroexcavadora para su traslado. Asimismo, otros ejemplares serán llevadas a los laboratorios para su análisis.

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez revela a su equipo de precampaña

De acuerdo con los participantes del rescate de tortugas, la red colocada en el fondo del mar es propiedad de pescadores de atún, aunque se iniciará la investigación correspondiente por parte de la autoridad federal, para fincarles responsabilidades.

Con información de Excelsior

Comentarios