México reporta 89 casos de lepra

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

Los reportes del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica han dado cuenta de al 89 casos de lepra en México, en lo que va del año; 50 ellos se han presentado en hombres.

Los daros oficiales señalan que Sinaloa es la entidad con más casos: 32 pacientes, 15 masculinos y 17 femeninos.

En segundo lugar se encuentra Michoacán, con 15 casos, le sigue Jalisco con seis, Nayarit con cinco, Nuevo León y Chiapas con cuatro cada uno.

También te puede interesar:  Repuntan casos de influenza en México

La lista sigue con Colima, Guerrero y Yucatán con tres; Baja California, Coahuila, Guanajuato, Quintana Roo y Tamaulipas dos; y Estado de México, Morelos, Oaxaca y Aguascalientes con uno.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por Mycobacterium leprae, que afecta principalmente a la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos.

También te puede interesar:  Revelan nuevos videos de los atacantes en Plaza Artz Pedregal: PGJCDMX descarta crimen pasional

Desde el año 1994 no es considerado un problema de salud pública, y aunque no es muy contagiosa, se transmite mediante microgotas de secreción. Si bien es una enfermedad crónica, tiene cura con tratamiento médico a base de antibióticos.

Si no se trata, alerta la OMS, puede causar lesiones progresivas y permanentes en la piel, los nervios, las extremidades y los ojos.

Comentarios