México reporta 89 casos de lepra

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los reportes del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica han dado cuenta de al 89 casos de lepra en México, en lo que va del año; 50 ellos se han presentado en hombres.

Los daros oficiales señalan que Sinaloa es la entidad con más casos: 32 pacientes, 15 masculinos y 17 femeninos.

En segundo lugar se encuentra Michoacán, con 15 casos, le sigue Jalisco con seis, Nayarit con cinco, Nuevo León y Chiapas con cuatro cada uno.

También te puede interesar:  OMS: existe relación entre zika y desórdenes neurológicos

La lista sigue con Colima, Guerrero y Yucatán con tres; Baja California, Coahuila, Guanajuato, Quintana Roo y Tamaulipas dos; y Estado de México, Morelos, Oaxaca y Aguascalientes con uno.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por Mycobacterium leprae, que afecta principalmente a la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos.

También te puede interesar:  Detienen a Ramón 'N', presunto violador de 37 niños en kínder de la GAM

Desde el año 1994 no es considerado un problema de salud pública, y aunque no es muy contagiosa, se transmite mediante microgotas de secreción. Si bien es una enfermedad crónica, tiene cura con tratamiento médico a base de antibióticos.

Si no se trata, alerta la OMS, puede causar lesiones progresivas y permanentes en la piel, los nervios, las extremidades y los ojos.

Comentarios