México presenta niveles récord de homicidios, en primer semestre 2020

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Los homicidios dolosos en México alcanzaron niveles récord en el primer semestre, según cifras divulgadas el lunes por el secretario de Seguridad federal, Alfonso Durazo, quien aseguró, sin embargo, que han detectado una ligera tendencia a la baja en las últimas semanas.

Con 17,439 casos en la primera mitad de 2020, la cifra de casos fue un 1.7% superior al mismo período de 2019 y un 7.4% respecto a 2018, de acuerdo con el informe presentado por Durazo en la rueda de prensa diaria del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Los feminicidios, uno de los delitos que se ha disparado en el país, aumentaron un 9.2% en el semestre, con 489 mujeres muertas.

«Nunca hemos pensado que los números, la incidencia criminal, se va a reducir de un día para otro; si su incremento fue producto de un largo proceso social, su decremento será también producto de un largo proceso social», dijo, al defender la estrategia gubernamental de atacar el fenómeno desde la raíz, atendiendo a los sectores más pobres.

La criminalidad no cesa en la segunda mayor economía de América Latina y los números de víctimas crecen constantemente. En 2019, durante el primer año de gobierno de López Obrador, los homicidios dolosos sumaron 34,582.

También te puede interesar:  Medidas de la 4T en materia energética atentan contra inversión

Durazo dijo que pese a los altos números, el ritmo de crecimiento de casos descendió un 0.8% en el primer semestre y que junio fue el tercer mes a la baja en ese índice, con 2,851, un 2.2% menos que el mes inmediatamente anterior.

Los nuevos datos, que en otros delitos muestran propensión a menguar, fueron presentados tres días después de que se hiciera viral en las redes sociales un video atribuido al violento Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que muestra una fila de vehículos tipo militar y un grupo de sicarios uniformados y fuertemente armados, como si de un ejército se tratara.

El secretario de Defensa Nacional, Luis Sandoval, reconoció el lunes que el video es real. 


Información de Reuters

Comentarios