México lanza paquete de inversiones por 11,400 mdd

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El gobierno de México y el sector privado anunciaron el lunes un nuevo paquete de inversiones con 29 proyectos de infraestructura, especialmente del sector energía y transporte, por unos 11,366 millones de dólares, que buscan oxigenar a la golpeada economía local.

El plan da continuidad a un primer paquete lanzado en octubre. Entre ambos suman 68 proyectos por 525,000 millones de pesos (24,900 millones de dólares).

La principal obra del nuevo programa de inversiones es una terminal de licuefacción de gas natural de la estadounidense Sempra Energy por 47,000 millones de pesos (2,232 millones de dólares) cerca del puerto Ensenada, en el noroeste del país.

También te puede interesar:  Lozano asegura que Gustavo de Hoyos mostró “poco carácter”

Sempra, cuya unidad en México es IEnova, dijo recientemente que seguía adelante con ella, que se retrasó mientras la empresa esperaba que el Gobierno otorgara un permiso requerido, que finalmente fue otorgado, según han dicho varias fuentes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que la economía se está recuperando de los estragos causados por la pandemia del coronavirus, que golpeó a producción y el empleo.

También te puede interesar:  11 aspirantes logran puntaje perfecto en examen de admisión a la UNAM

El Producto Interno Bruto (PIB) mostró un crecimiento de un 12.1% trimestral, frente al desplome histórico de un 17% en el segundo trimestre, provocado por el cierre de las actividades productivas por la pandemia, pero tuvo una caída interanual de un 8.6%, según cifras oficiales.

Información de Reuters

Comentarios