México lanza paquete de inversiones por 11,400 mdd

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El gobierno de México y el sector privado anunciaron el lunes un nuevo paquete de inversiones con 29 proyectos de infraestructura, especialmente del sector energía y transporte, por unos 11,366 millones de dólares, que buscan oxigenar a la golpeada economía local.

El plan da continuidad a un primer paquete lanzado en octubre. Entre ambos suman 68 proyectos por 525,000 millones de pesos (24,900 millones de dólares).

La principal obra del nuevo programa de inversiones es una terminal de licuefacción de gas natural de la estadounidense Sempra Energy por 47,000 millones de pesos (2,232 millones de dólares) cerca del puerto Ensenada, en el noroeste del país.

También te puede interesar:  Hallan cuerpos de tres alpinistas que desaparecieron en el Pico de Orizaba en 1959

Sempra, cuya unidad en México es IEnova, dijo recientemente que seguía adelante con ella, que se retrasó mientras la empresa esperaba que el Gobierno otorgara un permiso requerido, que finalmente fue otorgado, según han dicho varias fuentes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que la economía se está recuperando de los estragos causados por la pandemia del coronavirus, que golpeó a producción y el empleo.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del sábado

El Producto Interno Bruto (PIB) mostró un crecimiento de un 12.1% trimestral, frente al desplome histórico de un 17% en el segundo trimestre, provocado por el cierre de las actividades productivas por la pandemia, pero tuvo una caída interanual de un 8.6%, según cifras oficiales.

Información de Reuters

Comentarios