México lanza paquete de inversiones por 11,400 mdd

Recientes

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Martha Herrera recibió la presea María Elena Chapa 2025 por su liderazgo en igualdad, derechos humanos y transformación social en Guadalupe, Nuevo León. Cabe...

Compartir

El gobierno de México y el sector privado anunciaron el lunes un nuevo paquete de inversiones con 29 proyectos de infraestructura, especialmente del sector energía y transporte, por unos 11,366 millones de dólares, que buscan oxigenar a la golpeada economía local.

El plan da continuidad a un primer paquete lanzado en octubre. Entre ambos suman 68 proyectos por 525,000 millones de pesos (24,900 millones de dólares).

La principal obra del nuevo programa de inversiones es una terminal de licuefacción de gas natural de la estadounidense Sempra Energy por 47,000 millones de pesos (2,232 millones de dólares) cerca del puerto Ensenada, en el noroeste del país.

También te puede interesar:  Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

Sempra, cuya unidad en México es IEnova, dijo recientemente que seguía adelante con ella, que se retrasó mientras la empresa esperaba que el Gobierno otorgara un permiso requerido, que finalmente fue otorgado, según han dicho varias fuentes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que la economía se está recuperando de los estragos causados por la pandemia del coronavirus, que golpeó a producción y el empleo.

También te puede interesar:  El Mayo Zambada enfrenta 17 cargos ante la justicia de EE.UU.

El Producto Interno Bruto (PIB) mostró un crecimiento de un 12.1% trimestral, frente al desplome histórico de un 17% en el segundo trimestre, provocado por el cierre de las actividades productivas por la pandemia, pero tuvo una caída interanual de un 8.6%, según cifras oficiales.

Información de Reuters

Comentarios