México lanza paquete de inversiones por 11,400 mdd

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El gobierno de México y el sector privado anunciaron el lunes un nuevo paquete de inversiones con 29 proyectos de infraestructura, especialmente del sector energía y transporte, por unos 11,366 millones de dólares, que buscan oxigenar a la golpeada economía local.

El plan da continuidad a un primer paquete lanzado en octubre. Entre ambos suman 68 proyectos por 525,000 millones de pesos (24,900 millones de dólares).

La principal obra del nuevo programa de inversiones es una terminal de licuefacción de gas natural de la estadounidense Sempra Energy por 47,000 millones de pesos (2,232 millones de dólares) cerca del puerto Ensenada, en el noroeste del país.

También te puede interesar:  Operativo en Atlacomulco: desarticulan red criminal de "El Canuto"

Sempra, cuya unidad en México es IEnova, dijo recientemente que seguía adelante con ella, que se retrasó mientras la empresa esperaba que el Gobierno otorgara un permiso requerido, que finalmente fue otorgado, según han dicho varias fuentes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que la economía se está recuperando de los estragos causados por la pandemia del coronavirus, que golpeó a producción y el empleo.

También te puede interesar:  Senado aprueba modificar colores de la Banda Presidencial

El Producto Interno Bruto (PIB) mostró un crecimiento de un 12.1% trimestral, frente al desplome histórico de un 17% en el segundo trimestre, provocado por el cierre de las actividades productivas por la pandemia, pero tuvo una caída interanual de un 8.6%, según cifras oficiales.

Información de Reuters

Comentarios