México evalúa adquisición de vacuna COVID-19 rusa

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell, viajó a Argentina para analizar la experiencia del país sudamericano en la aplicación de la vacuna rusa contra el COVID-19 y evaluar su posible adquisición, dijeron el jueves ambos gobiernos.

Los fabricantes de Sputnik V presentaron en diciembre su solicitud para realizar estudios clínicos de su vacuna en México. El canciller Marcelo Ebrard había dicho en agosto que el país iba a recibir al menos 2,000 dosis con las que se realizarían tests del producto en la fase 3, la más avanzada.

«(López-Gatell) llegó a Argentina. Va a ver lo de la experiencia de la vacuna que se está aplicando (Sputnik V) para ver los protocolos, los elementos técnicos, científicos, reacciones (…) para ver si se puede también adquirir esta vacuna», dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su rueda de prensa diaria.

También te puede interesar:  VIDEO: AMLO cierra campaña en Veracruz con baja asistencia por el Mundial

Más tarde, tras una reunión donde participaron López-Gatell, el presidente argentino, Alberto Fernández, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, entre otros, la presidencia argentina emitió un comunicado donde explicó que las autoridades comentaron sobre el trabajo realizado en ambos países para enfrentar la pandemia y las perspectivas a futuro.

Argentina inició a fines de diciembre la aplicación de Sputnik V. El gobierno mexicano, por su parte, está usando por ahora la vacuna de la estadounidense Pfizer, con la que tiene un acuerdo para comprar 34.4 millones de dosis.

También te puede interesar:  México recibirá 200,000 dosis de vacunas de Sinovac el sábado

Además, México tiene un convenio con la británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford para producir para América Latina, conjuntamente con Argentina, su vacuna, que se inoculará a 38.7 millones de mexicanos. Esta semana la autoridad sanitaria, Cofepris, aprobó su uso de emergencia.

Sin dar mayores detalles, la presidencia argentina aseguró en su comunicado que las autoridades reunidas en la capital Buenos Aires analizaron el acuerdo firmado entre ambas naciones para producir y distribuir el fármaco de AstraZeneca. 

Información de Reuters

Comentarios