México evalúa adquisición de vacuna COVID-19 rusa

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell, viajó a Argentina para analizar la experiencia del país sudamericano en la aplicación de la vacuna rusa contra el COVID-19 y evaluar su posible adquisición, dijeron el jueves ambos gobiernos.

Los fabricantes de Sputnik V presentaron en diciembre su solicitud para realizar estudios clínicos de su vacuna en México. El canciller Marcelo Ebrard había dicho en agosto que el país iba a recibir al menos 2,000 dosis con las que se realizarían tests del producto en la fase 3, la más avanzada.

«(López-Gatell) llegó a Argentina. Va a ver lo de la experiencia de la vacuna que se está aplicando (Sputnik V) para ver los protocolos, los elementos técnicos, científicos, reacciones (…) para ver si se puede también adquirir esta vacuna», dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su rueda de prensa diaria.

También te puede interesar:  Vacuna COVID-19 de Moderna costaría entre 50 y 60 dólares

Más tarde, tras una reunión donde participaron López-Gatell, el presidente argentino, Alberto Fernández, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, entre otros, la presidencia argentina emitió un comunicado donde explicó que las autoridades comentaron sobre el trabajo realizado en ambos países para enfrentar la pandemia y las perspectivas a futuro.

Argentina inició a fines de diciembre la aplicación de Sputnik V. El gobierno mexicano, por su parte, está usando por ahora la vacuna de la estadounidense Pfizer, con la que tiene un acuerdo para comprar 34.4 millones de dosis.

También te puede interesar:  México aprueba uso de emergencia de Sputnik V

Además, México tiene un convenio con la británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford para producir para América Latina, conjuntamente con Argentina, su vacuna, que se inoculará a 38.7 millones de mexicanos. Esta semana la autoridad sanitaria, Cofepris, aprobó su uso de emergencia.

Sin dar mayores detalles, la presidencia argentina aseguró en su comunicado que las autoridades reunidas en la capital Buenos Aires analizaron el acuerdo firmado entre ambas naciones para producir y distribuir el fármaco de AstraZeneca. 

Información de Reuters

Comentarios