Mexicanas habrían sido esterilizadas sin su consentimiento en EU

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La semana pasada, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que activó «mecanismos de protección consular» ante las supuestas prácticas negligentes o violatorias de los derechos humanos «en mujeres hispanohablantes» en Georgia y Texas.

«Es algo inaceptable que rechazamos de antemano aún sin tener toda la información confirmada», dijo el canciller Marcelo Ebrard, en rueda de prensa. «Si se confirma es una caso mayúsculo y no sólo (debe) sancionarse sino tomarse otras medidas».

Según el funcionario, personal consular contactó con al menos seis mujeres que pudieron ser objeto de ese procedimiento, aunque detalló que podrían ser más. Cada año viajan a Estados Unidos miles de mexicanos y centroamericanos, huyendo de la violencia y pobreza, y arriesgándose a ser deportados, secuestrados o morir.

También te puede interesar:  Bancos cerrarán por festivo el próximo lunes

Días atrás, organizaciones de derechos humanos denunciaron histerectomías «no autorizadas» en un centro de detención de migrantes en Georgia, así como supuestas «prácticas insalubres» que permitieron la propagación del coronavirus.

La denuncia de 27 páginas presentada por la organización Project South está basada mayormente en los testimonios de una enfermera que trabajó en el Centro de Detención de Irwin, en el sur de Georgia. Además, se adjuntó otra denuncia según la cual una inmigrante mexicana habría sido agredida sexualmente por vigilantes en un centro de detención de El Paso, Texas.

El viernes, el director encargado la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Tony H. Pham, dijo que el asunto «plantea algunas preocupaciones muy serias que merecen ser investigadas rápida y exhaustivamente».

También te puede interesar:  ¡Adiós, Sor Juana! Nuevo billete de 200 pesos circulará en septiembre

«Si hay algo de verdad en estas acusaciones, es mi compromiso hacer las correcciones necesarias para asegurar que sigamos dando prioridad a la salud, el bienestar y la seguridad de los detenidos de ICE», agregó en un comunicado.

El canciller de México tildó el martes de «inaceptable», si se confirma, la esterilización no autorizada de connacionales en centros de detención para migrantes en Estados Unidos, y detalló que funcionarios consulares están entrevistando a las posibles afectadas.

Información de Reuters

Comentarios