Mexicanas habrían sido esterilizadas sin su consentimiento en EU

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La semana pasada, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que activó «mecanismos de protección consular» ante las supuestas prácticas negligentes o violatorias de los derechos humanos «en mujeres hispanohablantes» en Georgia y Texas.

«Es algo inaceptable que rechazamos de antemano aún sin tener toda la información confirmada», dijo el canciller Marcelo Ebrard, en rueda de prensa. «Si se confirma es una caso mayúsculo y no sólo (debe) sancionarse sino tomarse otras medidas».

Según el funcionario, personal consular contactó con al menos seis mujeres que pudieron ser objeto de ese procedimiento, aunque detalló que podrían ser más. Cada año viajan a Estados Unidos miles de mexicanos y centroamericanos, huyendo de la violencia y pobreza, y arriesgándose a ser deportados, secuestrados o morir.

También te puede interesar:  AMLO lleva ofrenda a Juárez y Lincoln, Trump lo recibe

Días atrás, organizaciones de derechos humanos denunciaron histerectomías «no autorizadas» en un centro de detención de migrantes en Georgia, así como supuestas «prácticas insalubres» que permitieron la propagación del coronavirus.

La denuncia de 27 páginas presentada por la organización Project South está basada mayormente en los testimonios de una enfermera que trabajó en el Centro de Detención de Irwin, en el sur de Georgia. Además, se adjuntó otra denuncia según la cual una inmigrante mexicana habría sido agredida sexualmente por vigilantes en un centro de detención de El Paso, Texas.

El viernes, el director encargado la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Tony H. Pham, dijo que el asunto «plantea algunas preocupaciones muy serias que merecen ser investigadas rápida y exhaustivamente».

También te puede interesar:  Tamaulipas arranca campañas con empate técnico

«Si hay algo de verdad en estas acusaciones, es mi compromiso hacer las correcciones necesarias para asegurar que sigamos dando prioridad a la salud, el bienestar y la seguridad de los detenidos de ICE», agregó en un comunicado.

El canciller de México tildó el martes de «inaceptable», si se confirma, la esterilización no autorizada de connacionales en centros de detención para migrantes en Estados Unidos, y detalló que funcionarios consulares están entrevistando a las posibles afectadas.

Información de Reuters

Comentarios