Mexicanas habrían sido esterilizadas sin su consentimiento en EU

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La semana pasada, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que activó «mecanismos de protección consular» ante las supuestas prácticas negligentes o violatorias de los derechos humanos «en mujeres hispanohablantes» en Georgia y Texas.

«Es algo inaceptable que rechazamos de antemano aún sin tener toda la información confirmada», dijo el canciller Marcelo Ebrard, en rueda de prensa. «Si se confirma es una caso mayúsculo y no sólo (debe) sancionarse sino tomarse otras medidas».

Según el funcionario, personal consular contactó con al menos seis mujeres que pudieron ser objeto de ese procedimiento, aunque detalló que podrían ser más. Cada año viajan a Estados Unidos miles de mexicanos y centroamericanos, huyendo de la violencia y pobreza, y arriesgándose a ser deportados, secuestrados o morir.

También te puede interesar:  AMLO dispuesto a hacerse la prueba de coronavirus

Días atrás, organizaciones de derechos humanos denunciaron histerectomías «no autorizadas» en un centro de detención de migrantes en Georgia, así como supuestas «prácticas insalubres» que permitieron la propagación del coronavirus.

La denuncia de 27 páginas presentada por la organización Project South está basada mayormente en los testimonios de una enfermera que trabajó en el Centro de Detención de Irwin, en el sur de Georgia. Además, se adjuntó otra denuncia según la cual una inmigrante mexicana habría sido agredida sexualmente por vigilantes en un centro de detención de El Paso, Texas.

El viernes, el director encargado la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Tony H. Pham, dijo que el asunto «plantea algunas preocupaciones muy serias que merecen ser investigadas rápida y exhaustivamente».

También te puede interesar:  Trágico accidente en Oaxaca: 18 personas fallecen en choque de autobús que transportaba migrantes

«Si hay algo de verdad en estas acusaciones, es mi compromiso hacer las correcciones necesarias para asegurar que sigamos dando prioridad a la salud, el bienestar y la seguridad de los detenidos de ICE», agregó en un comunicado.

El canciller de México tildó el martes de «inaceptable», si se confirma, la esterilización no autorizada de connacionales en centros de detención para migrantes en Estados Unidos, y detalló que funcionarios consulares están entrevistando a las posibles afectadas.

Información de Reuters

Comentarios