Mexicanas habrían sido esterilizadas sin su consentimiento en EU

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La semana pasada, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que activó «mecanismos de protección consular» ante las supuestas prácticas negligentes o violatorias de los derechos humanos «en mujeres hispanohablantes» en Georgia y Texas.

«Es algo inaceptable que rechazamos de antemano aún sin tener toda la información confirmada», dijo el canciller Marcelo Ebrard, en rueda de prensa. «Si se confirma es una caso mayúsculo y no sólo (debe) sancionarse sino tomarse otras medidas».

Según el funcionario, personal consular contactó con al menos seis mujeres que pudieron ser objeto de ese procedimiento, aunque detalló que podrían ser más. Cada año viajan a Estados Unidos miles de mexicanos y centroamericanos, huyendo de la violencia y pobreza, y arriesgándose a ser deportados, secuestrados o morir.

También te puede interesar:  Audi reducirá turnos en México por desabasto

Días atrás, organizaciones de derechos humanos denunciaron histerectomías «no autorizadas» en un centro de detención de migrantes en Georgia, así como supuestas «prácticas insalubres» que permitieron la propagación del coronavirus.

La denuncia de 27 páginas presentada por la organización Project South está basada mayormente en los testimonios de una enfermera que trabajó en el Centro de Detención de Irwin, en el sur de Georgia. Además, se adjuntó otra denuncia según la cual una inmigrante mexicana habría sido agredida sexualmente por vigilantes en un centro de detención de El Paso, Texas.

El viernes, el director encargado la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Tony H. Pham, dijo que el asunto «plantea algunas preocupaciones muy serias que merecen ser investigadas rápida y exhaustivamente».

También te puede interesar:  México espera respuesta de EU a solicitud de vacunas AstraZeneca

«Si hay algo de verdad en estas acusaciones, es mi compromiso hacer las correcciones necesarias para asegurar que sigamos dando prioridad a la salud, el bienestar y la seguridad de los detenidos de ICE», agregó en un comunicado.

El canciller de México tildó el martes de «inaceptable», si se confirma, la esterilización no autorizada de connacionales en centros de detención para migrantes en Estados Unidos, y detalló que funcionarios consulares están entrevistando a las posibles afectadas.

Información de Reuters

Comentarios