La agricultura tradicional, el medio ambiente y la comida

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El Business Finland y el Colegio Superior de Gastronomía unieron sus fuerzas en el Concurso Gastronómico Xochimilco 2022, para reflexionar sobre si es posible salvar la agricultura tradicional y mejorar el medio ambiente a través de la comida.

Así, optaron por inducir una reflexión en la ciudadanía sobre la biodiversidad alimentaria, trabajando con diversos actores para organizar un concurso de gastronomía moderna con inspiración prehispánica el 23 de septiembre.

«En este concurso se persigue fomentar el uso de ingredientes de origen mexicano y se prohíbe explícitamente el uso de ciertos ingredientes que fueron introducidos por los europeos a través de los siglos», detalla un comunicado sobre el evento.

También te puede interesar:  México suma 23,377 muertes por COVID-19

En ese mismo documento, se detalla que Finlandia promueve la biodiversidad alimentaria de México, ya que «ha descubierto que investigar y entender la comida genera un circulo virtuoso muy grande». «Nuestro centro de investigación pluridisciplinario más prestigioso, conocido como VTT inició como un esfuerzo para asegurar la soberanía alimentaria de Finlandia. Rápidamente, el estudiar la comida en serio, lleva a investigar la microbiología, la bioquímica, la logística, la distribución de agua, la ecología, el la climatología y la genética», agrega.

También te puede interesar:  Coronavirus tendrá impacto "sustancial" en comercio: OMC

Así, asegura que se han «identificado a grandes expertos en México que trabajan en estos temas, y pensamos que sus contribuciones merecen ser mejor conocidas». Agregan que sumado biodiversidad alimentaria quieren entender el efecto de la cocina doméstica en el medio ambiente.

Comentarios