La agricultura tradicional, el medio ambiente y la comida

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El Business Finland y el Colegio Superior de Gastronomía unieron sus fuerzas en el Concurso Gastronómico Xochimilco 2022, para reflexionar sobre si es posible salvar la agricultura tradicional y mejorar el medio ambiente a través de la comida.

Así, optaron por inducir una reflexión en la ciudadanía sobre la biodiversidad alimentaria, trabajando con diversos actores para organizar un concurso de gastronomía moderna con inspiración prehispánica el 23 de septiembre.

«En este concurso se persigue fomentar el uso de ingredientes de origen mexicano y se prohíbe explícitamente el uso de ciertos ingredientes que fueron introducidos por los europeos a través de los siglos», detalla un comunicado sobre el evento.

También te puede interesar:  Reportan desaparición de Lepra, luchador e inspector de mercados de Irapuato

En ese mismo documento, se detalla que Finlandia promueve la biodiversidad alimentaria de México, ya que «ha descubierto que investigar y entender la comida genera un circulo virtuoso muy grande». «Nuestro centro de investigación pluridisciplinario más prestigioso, conocido como VTT inició como un esfuerzo para asegurar la soberanía alimentaria de Finlandia. Rápidamente, el estudiar la comida en serio, lleva a investigar la microbiología, la bioquímica, la logística, la distribución de agua, la ecología, el la climatología y la genética», agrega.

También te puede interesar:  Viacrucis llegó a la frontera

Así, asegura que se han «identificado a grandes expertos en México que trabajan en estos temas, y pensamos que sus contribuciones merecen ser mejor conocidas». Agregan que sumado biodiversidad alimentaria quieren entender el efecto de la cocina doméstica en el medio ambiente.

Comentarios