La agricultura tradicional, el medio ambiente y la comida

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Business Finland y el Colegio Superior de Gastronomía unieron sus fuerzas en el Concurso Gastronómico Xochimilco 2022, para reflexionar sobre si es posible salvar la agricultura tradicional y mejorar el medio ambiente a través de la comida.

Así, optaron por inducir una reflexión en la ciudadanía sobre la biodiversidad alimentaria, trabajando con diversos actores para organizar un concurso de gastronomía moderna con inspiración prehispánica el 23 de septiembre.

«En este concurso se persigue fomentar el uso de ingredientes de origen mexicano y se prohíbe explícitamente el uso de ciertos ingredientes que fueron introducidos por los europeos a través de los siglos», detalla un comunicado sobre el evento.

También te puede interesar:  AMLO arremete contra el Poder Judicial: "El más corrupto y nepotista"

En ese mismo documento, se detalla que Finlandia promueve la biodiversidad alimentaria de México, ya que «ha descubierto que investigar y entender la comida genera un circulo virtuoso muy grande». «Nuestro centro de investigación pluridisciplinario más prestigioso, conocido como VTT inició como un esfuerzo para asegurar la soberanía alimentaria de Finlandia. Rápidamente, el estudiar la comida en serio, lleva a investigar la microbiología, la bioquímica, la logística, la distribución de agua, la ecología, el la climatología y la genética», agrega.

También te puede interesar:  Llegan a México más de medio millón de dosis de Sputnik V para reforzar la Campaña de Vacunación

Así, asegura que se han «identificado a grandes expertos en México que trabajan en estos temas, y pensamos que sus contribuciones merecen ser mejor conocidas». Agregan que sumado biodiversidad alimentaria quieren entender el efecto de la cocina doméstica en el medio ambiente.

Comentarios