La agricultura tradicional, el medio ambiente y la comida

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El Business Finland y el Colegio Superior de Gastronomía unieron sus fuerzas en el Concurso Gastronómico Xochimilco 2022, para reflexionar sobre si es posible salvar la agricultura tradicional y mejorar el medio ambiente a través de la comida.

Así, optaron por inducir una reflexión en la ciudadanía sobre la biodiversidad alimentaria, trabajando con diversos actores para organizar un concurso de gastronomía moderna con inspiración prehispánica el 23 de septiembre.

«En este concurso se persigue fomentar el uso de ingredientes de origen mexicano y se prohíbe explícitamente el uso de ciertos ingredientes que fueron introducidos por los europeos a través de los siglos», detalla un comunicado sobre el evento.

También te puede interesar:  Investigan amenazas a la marcha de las mujeres

En ese mismo documento, se detalla que Finlandia promueve la biodiversidad alimentaria de México, ya que «ha descubierto que investigar y entender la comida genera un circulo virtuoso muy grande». «Nuestro centro de investigación pluridisciplinario más prestigioso, conocido como VTT inició como un esfuerzo para asegurar la soberanía alimentaria de Finlandia. Rápidamente, el estudiar la comida en serio, lleva a investigar la microbiología, la bioquímica, la logística, la distribución de agua, la ecología, el la climatología y la genética», agrega.

También te puede interesar:  Interjet cancela sus vuelos

Así, asegura que se han «identificado a grandes expertos en México que trabajan en estos temas, y pensamos que sus contribuciones merecen ser mejor conocidas». Agregan que sumado biodiversidad alimentaria quieren entender el efecto de la cocina doméstica en el medio ambiente.

Comentarios