Infonavit congela deuda de 2 millones de trabajadores

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Infonavit ha implementado una medida crucial para aliviar a millones de trabajadores que enfrentaban deudas impagables en sus créditos hipotecarios. Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, anunció que a partir de este lunes se congelarán tanto el saldo como las mensualidades de dos millones de créditos otorgados bajo el esquema de “veces salario mínimo”.

Esta medida beneficiará a millones de familias que han sido afectadas por un modelo crediticio que incrementaba el saldo de la deuda y las mensualidades cada año, incluso cuando los derechohabientes cumplían puntualmente con sus pagos.

¿Por qué congelar las deudas?

El esquema de “veces salario mínimo” fue implementado hasta el año 2013 y generaba incrementos anuales en la deuda debido a la inflación y los ajustes al salario mínimo. Según explicó Romero Oropeza, este modelo provocaba que el capital a pagar se redujera mientras los intereses aumentaban, volviendo la deuda prácticamente impagable para muchas familias.

“Después de 30 años, un derechohabiente que había solicitado un crédito de 249 mil pesos podría terminar debiendo hasta cinco veces esa cantidad, llegando a 1 millón 383 mil pesos”, detalló el funcionario.

¿Cómo verificar si tu crédito aplica para el congelamiento?

De los dos millones de créditos congelados, aproximadamente 500 mil derechohabientes recibirán beneficios adicionales, como reducción de tasa de interés y descuento en el saldo. El millón y medio restante podrá acceder a descuentos adicionales, pero deberán acudir a los centros de servicio de Infonavit para recibir orientación y detalles específicos sobre su caso.

También te puede interesar:  AMLO y EPN se reunieron para definir cambio de poder

A partir de la próxima semana, los derechohabientes podrán consultar en la página institucional del Infonavit para conocer si su crédito es elegible para esta medida y recibir los beneficios adicionales.

También te puede interesar:  Infonavit anuncia mejora en servicio

Esta iniciativa del Infonavit busca no solo congelar la deuda, sino también reestructurar el sistema de créditos hipotecarios para evitar que los trabajadores caigan en deudas insostenibles y proteger el bienestar de millones de familias mexicanas.

Comentarios