Infonavit congela deuda de 2 millones de trabajadores

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

El Infonavit ha implementado una medida crucial para aliviar a millones de trabajadores que enfrentaban deudas impagables en sus créditos hipotecarios. Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, anunció que a partir de este lunes se congelarán tanto el saldo como las mensualidades de dos millones de créditos otorgados bajo el esquema de “veces salario mínimo”.

Esta medida beneficiará a millones de familias que han sido afectadas por un modelo crediticio que incrementaba el saldo de la deuda y las mensualidades cada año, incluso cuando los derechohabientes cumplían puntualmente con sus pagos.

¿Por qué congelar las deudas?

El esquema de “veces salario mínimo” fue implementado hasta el año 2013 y generaba incrementos anuales en la deuda debido a la inflación y los ajustes al salario mínimo. Según explicó Romero Oropeza, este modelo provocaba que el capital a pagar se redujera mientras los intereses aumentaban, volviendo la deuda prácticamente impagable para muchas familias.

“Después de 30 años, un derechohabiente que había solicitado un crédito de 249 mil pesos podría terminar debiendo hasta cinco veces esa cantidad, llegando a 1 millón 383 mil pesos”, detalló el funcionario.

¿Cómo verificar si tu crédito aplica para el congelamiento?

De los dos millones de créditos congelados, aproximadamente 500 mil derechohabientes recibirán beneficios adicionales, como reducción de tasa de interés y descuento en el saldo. El millón y medio restante podrá acceder a descuentos adicionales, pero deberán acudir a los centros de servicio de Infonavit para recibir orientación y detalles específicos sobre su caso.

También te puede interesar:  Ahora la nueva extorsión es por "atraso" en el INFONAVIT ¡Aguas!

A partir de la próxima semana, los derechohabientes podrán consultar en la página institucional del Infonavit para conocer si su crédito es elegible para esta medida y recibir los beneficios adicionales.

También te puede interesar:  AMLO espera acuerdo con Iberdrola sobre inversión millonaria

Esta iniciativa del Infonavit busca no solo congelar la deuda, sino también reestructurar el sistema de créditos hipotecarios para evitar que los trabajadores caigan en deudas insostenibles y proteger el bienestar de millones de familias mexicanas.

Comentarios