INAH descubre cuartos de élite maya en zona de Ek´ Balam

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), descubrieron en la zona arqueológica de Ek´Balam, en Yucatán nueve cuartos de la élite maya que vivió en el lugar entre el S.VIII y S.IX.  

El instituto informó que en las fachadas de estructuras se muestran representaciones en estuco de cuatro prisioneros y dos supuestos captores, representando el sometimiento de rehenes con los brazos atados, en las escenas aparecen personajes que sujetan el cabello de los prisioneros, “realzando su posición de poder al estar representados de pie y con un mayor tamaño”, así lo detallaron Leticia Vargas de la Peña, codirectora del Proyecto Arqueológico Ek´Balam y Víctor Castillo Borges, investigador. 

También te puede interesar:  Va aeropuerto en Santa Lucía

Los hallazgos son resultado de la ejecución del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA) que aplica la Secretaría de Cultura federal, a través del INAH, en acompañamiento al Tren Maya y registrados en la Plaza Elevada Este del edificio prehispánico. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves
Comentarios