INAH descubre cuartos de élite maya en zona de Ek´ Balam

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), descubrieron en la zona arqueológica de Ek´Balam, en Yucatán nueve cuartos de la élite maya que vivió en el lugar entre el S.VIII y S.IX.  

El instituto informó que en las fachadas de estructuras se muestran representaciones en estuco de cuatro prisioneros y dos supuestos captores, representando el sometimiento de rehenes con los brazos atados, en las escenas aparecen personajes que sujetan el cabello de los prisioneros, “realzando su posición de poder al estar representados de pie y con un mayor tamaño”, así lo detallaron Leticia Vargas de la Peña, codirectora del Proyecto Arqueológico Ek´Balam y Víctor Castillo Borges, investigador. 

También te puede interesar:  Captan asalto a pasajeros dentro de combi

Los hallazgos son resultado de la ejecución del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA) que aplica la Secretaría de Cultura federal, a través del INAH, en acompañamiento al Tren Maya y registrados en la Plaza Elevada Este del edificio prehispánico. 

También te puede interesar:  VIDEO: Reportan caída de avión de Aeroméxico en Durango
Comentarios