Hallan más de 2 mil fragmentos humanos en predio de Sinaloa

Recientes

Lluvias nocturnas paralizan el Metro de la CDMX

El avance lento de los trenes del Metro debido a las intensas lluvias que cayeron en la Ciudad de México durante la noche del lunes y la madrugada de este ma...

Julian Assange en libertad: Un acuerdo histórico con EE.UU.

Julian Assange, el controvertido fundador de WikiLeaks, ha sido liberado después de pasar cinco años en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en el Rei...

En México sí hay tornados; crean la primera base de datos

Se tenía la creencia de que en México no existían los tornados, pero la profesora del Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, M...

¡Boda ardiente! Novia termina con el vestido incendiado durante la ceremonia

¿Quién dijo que las bodas no pueden ser un evento lleno de sorpresas y emociones? La boda de Lupe Quijano en Los Ángeles se convirtió en un suceso viral desp...

Compartir

El 24 de agosto integrantes de la Brigada Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas hallaron en un tiradero cercano al fraccionamiento privado La Primavera bolsas que contenían más de 2 mil fragmentos de huesos de manos y, al parecer, también de pies, según el personal forense de la zona.

Aquellas bolsas deterioradas estaban cerradas, las dejaron no lejos de un camino donde pueden ingresar vehículos. Fueron rasgadas, se notaban rasguños y aperturas en el plástico, probablemente hechos por animales. Los huesos se esparcieron en la tierra. Tuvieron que entrar con cuidado para no pisarlos.

“Yo no puedo creer que sean de humano”, dijo uno de los peritos. “Es que son muchísimos. Parecen de esos huesos que usan para el pozole”, le contestó su compañero. “Es que si son de humano es terrible, ¿pues dónde estamos?”.

También te puede interesar:  Miguel tiene cáncer avanzado y quiere casarse por la iglesia

«Yo no entiendo», dice una madre integrante de la Brigada.

«Los torturaban», le contestan. «Les cortaban los dedos».

«¿Y los huesos chiquitos?»

«Tal vez los levantaron junto con su familia, o no sé»

Los miembros de la Brigada Estatal de Búsqueda mostraron imágenes de las falanges encontradas en las bolsas a una antropóloga forense y esta determinó que los huesos pertenecían a personas adultas, adolescentes y niños.

La Primavera es “una miniciudad” en Culiacán. Este exclusivo sitio es hogar de empresarios, políticos y personas que pueden costear una casa que llega a valer más de 10 millones de pesos.

Cerca de sus murallas externas han hallado cuerpos. En el camino que lleva al tiradero La Cohetería, por La Primavera se pueden ver cruces que son el recuerdo de los cadáveres encontrados.

Martín Oswaldo Chávez lo asesinaron en 2011, tenía 31 años. Dos años después mataron a Jesús David Morales Medina, de 18. Fueron abandonados en el mismo sitio a las orillas de La Primavera. Hoy hay dos cruces que los recuerdan.

También te puede interesar:  Gabinete de Seguridad tomó la decisión de liberar a Ovidio Guzmán y yo la respaldé: AMLO

Las cosas cambiaron “un poco” cuando colocaron cámaras cercanas a las entradas del fraccionamiento.

La semana pasada a unos kilómetros del lugar abandonaron el cuerpo sin vida de una mujer. Tenía una herida de bala y en su cuello colocaron un sapo muerto. “Pues le dejaron el sapo, por sapo [por delatar]”, cuenta un policía.

Desde 2011, el 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. En un informe de 2017 la CNDH indicó que en los últimos 20 años en México se habían reportado como desaparecidas 57 mil 861 personas.

Con información de Básico y El Universal

Comentarios