Golpe a la producción y exportación de autos en México

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La escasez de chips que comenzó a nivel global a fines del año pasado golpeó la producción y exportación de automóviles en México durante enero, dijeron el lunes representantes de la industria, quienes prevén un primer semestre más negativo de lo proyectado originalmente debido a estas faltas.

La producción de vehículos ligeros de México cayó un 15,05% en enero en la comparación interanual, mientras las exportaciones de autos disminuyeron un 6,37%, tras haber repuntado durante los últimos tres meses de 2020, dijo más temprano el instituto nacional de estadísticas, INEGI.

Y si bien en enero la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) había proyectado que el ensamblaje y el envío de automóviles al exterior crecerían cerca de un 12% este año, las afectaciones por las faltas de semiconductores en varias armadoras locales les hacen ser ahora menos optimistas.

También te puede interesar:  Condenan violación de privacidad de Denise Dresser en AICM

«Sí, esperamos que el tema de desabasto de semiconductores va a tener un efecto en la producción del primer semestre. ¿De qué tamaño? La verdad no tenemos información de detalle que podamos en este momento compartir», dijo el director general de la AMIA, Fausto Cuevas, en una videoconferencia de prensa.

«Se espera es que hacia el segundo semestre los proveedores de estos componentes hayan ya logrado subsanar el desabasto (…) de ambas industrias, tanto de bienes de consumo como de demanda de componentes automotrices que requieren estos semiconductores», agregó.

El portavoz de las empresas armadoras en México dijo que de momento no ha habido acercamiento con el Gobierno por parte de las automotrices, pues cada una está buscando soluciones a nivel corporativo dependiendo de la gravedad de su situación.

También te puede interesar:  Aquí la lista de las que más caro venden los combustibles; Shell encabeza el registro

El mes pasado, Audi anunció que reduciría turnos de trabajo en su planta en el estado central Puebla debido a las fallas en el suministro de estos chips, y General Motors informó que paralizaría su producción en cuatro plantas esta semana, incluyendo la del también central San Luis Potosí.

Durante todo 2020, el ensamblaje y los envíos al exterior de autos en la segunda mayor economía de América Latina se hundieron más de un 20%, debido principalmente a los estragos de la pandemia del coronavirus sobre la economía.

Información de Reuters

Comentarios