Fuerzas Armadas: entre el aeropuerto y la seguridad pública

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Tras la publicación del lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del decreto para que las Fuerzas Armadas sigan realizando labores de seguridad pública, la columnista Verónica Malo Guzman recordó en su publicación del miércoles que “tan solo complementa el artículo 5 transitorio de la reforma constitucional que crea la Guardia Nacional, aprobada por unanimidad el año pasado, tanto por el Congreso como por las 32 legislaturas locales”. 

El 11 de mayo, mediante un decreto presidencial quedó establecido que el Ejército, Marina y Fuerza Aérea Mexicana ayudarán a la Guardia Nacional en tareas de seguridad hasta el 27 de marzo de 2024. Así, se estableció que se “dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria con la Guardia Nacional en las funciones de seguridad pública a cargo de ésta última”.

También te puede interesar:  En imágenes: Así es la lujosa mansión decomisada a Zhenli Ye Gon

Malo Guzman recuerda que hace casi un año también se publicó que el Senado aprobó la “Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de la República”, donde se contempla la necesidad de la “reformulación del papel de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública”. Sostiene que si bien es posible argumentar que debido al fracaso de la estrategia actual, se requiere a las Fuerzas Armadas a cargo de la seguridad; ello debe ser sin olvidar que Alfonso Durazo es quien está al frente. 

“Puede gustarnos o no, pero se debe aceptar que hoy se cuenta con un marco jurídico para estas acciones. Situación que no lograron ni Calderón ni Peña”, sentencia la analista. Y augura un complicado escenario, en el que un Ejército y una Marina divididos por aciones que no les corresponden dejaría al descubierto que tampoco son lo necesariamente poderosas para enfrentar al crimen organizado.

También te puede interesar:  Sarita y su esposo no trabajan; vivían de las regalías de José José

Así, sostiene que es esencial que el presidente Andrés Manuel López Obrador decida dónde quiere a las Fuerzas Armadas: si construyendo el aeropuerto y sucursales del Banco del Bienestar; manejando pipas de combustible; o en funciones de seguridad interna.

Desde la publicación el decreto entró en vigor, fue firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Francisco Alfonso Durazo Montaño.

Comentarios