Estas son las primeras consecuencias del ciberataque a Pemex

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Los ataques cibernéticos perpetrados contra Petróleos Mexicanos (Pemex) han comenzado a tener sus primeras repercusiones, luego de no pagar a hackers que usaron el DoppelPaymer Ransomware para vulnerar servidores.

En noviembre pasado, le fueron solicitados 565 bitcoins (4.9 millones de dólares) a la estatal.

También te puede interesar:  Lo que sabemos de los Pandora Papers

Así, datos, trabajos corporativos, información de proveedores, clientes y datos personales de los trabajadores han sido ofrecidos en el portal Dopple Leaks en la Deep Web. Se muestran imágenes de información que pueden obtenerse bajo acuerdo con los hackers; e observa que hay archivos comprimidos de configuración y se presume podrían ser planos de infraestructura de Pemex.

También te puede interesar:  Vinculan a proceso al polémico abogado de EPN, Juan Collado

Comentarios