Estados Unidos reabrirá cuatro cruces fronterizos con México

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Estados Unidos anunció que reabrirá cuatro cruces fronterizos legales con México este jueves, debido a una disminución en los niveles de inmigración ilegal que ha liberado personal. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos informó que las operaciones se reanudarán en un puente internacional en Eagle Pass, Texas, dos cruces en Arizona y otro cerca de San Diego, California.

Las autoridades fronterizas estadounidenses enfrentaron dificultades en diciembre para procesar a los migrantes cuando las aprehensiones alcanzaron casi 11,000 en un solo día, una cifra que varios funcionarios actuales y anteriores indicaron que estaba cerca o alcanzaba un récord.

También te puede interesar:  Admiten plagio en discurso de Melania Trump

Funcionarios mexicanos y estadounidenses se comprometieron la semana pasada a colaborar más estrechamente para hacer frente a la migración récord en su frontera común. Las autoridades mexicanas han intensificado la aplicación de la ley de inmigración en las últimas semanas, incluyendo el traslado de migrantes al sur de México y la reanudación de los vuelos de deportación a Venezuela.

Las autoridades fronterizas de Estados Unidos detuvieron a un promedio de 6,400 inmigrantes al día durante la semana pasada, lo que supone un fuerte descenso respecto a los niveles registrados antes de Navidad. Sin embargo, un funcionario estadounidense advirtió que históricamente, los cruces de migrantes han disminuido entre Navidad y Año Nuevo.

También te puede interesar:  Batalla diplomática en la Corte Internacional de Justicia entre México y Ecuador

Los legisladores del Congreso de Estados Unidos siguen en conversaciones sobre un posible acuerdo que combinaría el aumento de las medidas de seguridad fronteriza con la ayuda exterior, incluida la financiación militar para Ucrania.

Comentarios