Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escuelas del país. Como parte del plan de la Nueva Escuela Mexicana, esta medida busca transformar las instituciones educativas en espacios promotores de salud, ofreciendo opciones alimenticias saludables a los estudiantes.

Delgado enfatizó que ningún convenio con empresas refresqueras puede estar por encima del bienestar de niños y niñas. Aunque ya existe la capacidad legal para sancionar a las cooperativas escolares que incumplan esta disposición, el enfoque será generar conciencia entre la comunidad educativa.

También te puede interesar:  Morena trabaja en nueva Ley de Comunicación Social

Un ejemplo desde Veracruz

Veracruz se ha convertido en modelo a seguir gracias a la implementación de programas locales que restringen la venta de productos poco saludables en las escuelas. Según el secretario, estas iniciativas han sido clave para diseñar las metas nacionales en esta materia.

“La salud de los menores es una prioridad. Las cooperativas tendrán que cambiar los acuerdos existentes y ofrecer productos sin altos contenidos de sodio y azúcar”, señaló Delgado.

La Nueva Escuela Mexicana y su enfoque en la salud

El eje de Vida Saludable, incluido en el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, será reforzado con un programa que próximamente anunciará la presidenta Claudia Sheinbaum. Este plan busca fomentar hábitos alimenticios y estilos de vida saludables desde la infancia, contribuyendo a combatir los altos índices de obesidad infantil en México.

También te puede interesar:  Se inaugura Expo Joya 2023 en Guadalajara 

Con estas medidas, las escuelas mexicanas no solo se convertirán en espacios educativos, sino también en pilares para el desarrollo integral y la salud de las futuras generaciones.

Comentarios