Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

Recientes

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Compartir

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escuelas del país. Como parte del plan de la Nueva Escuela Mexicana, esta medida busca transformar las instituciones educativas en espacios promotores de salud, ofreciendo opciones alimenticias saludables a los estudiantes.

Delgado enfatizó que ningún convenio con empresas refresqueras puede estar por encima del bienestar de niños y niñas. Aunque ya existe la capacidad legal para sancionar a las cooperativas escolares que incumplan esta disposición, el enfoque será generar conciencia entre la comunidad educativa.

También te puede interesar:  Catalina Monreal impugna, otra vez, triunfo de Rojo de la Vega

Un ejemplo desde Veracruz

Veracruz se ha convertido en modelo a seguir gracias a la implementación de programas locales que restringen la venta de productos poco saludables en las escuelas. Según el secretario, estas iniciativas han sido clave para diseñar las metas nacionales en esta materia.

“La salud de los menores es una prioridad. Las cooperativas tendrán que cambiar los acuerdos existentes y ofrecer productos sin altos contenidos de sodio y azúcar”, señaló Delgado.

La Nueva Escuela Mexicana y su enfoque en la salud

El eje de Vida Saludable, incluido en el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, será reforzado con un programa que próximamente anunciará la presidenta Claudia Sheinbaum. Este plan busca fomentar hábitos alimenticios y estilos de vida saludables desde la infancia, contribuyendo a combatir los altos índices de obesidad infantil en México.

También te puede interesar:  Viralizan en redes #LosIncendiosSonCulpaDeAMLO

Con estas medidas, las escuelas mexicanas no solo se convertirán en espacios educativos, sino también en pilares para el desarrollo integral y la salud de las futuras generaciones.

Comentarios