El IMSS pierde opciones para hacerse de cubrebocas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) canceló el 23 de marzo pasado la compra de más de 208,000 cubrebocas que se había concretado una semana antes, con un sobrecosto de más de 400% en comparación con el precio de 2019.

Ese mismo día, Zoé Robledo, director del Instituto, se vio obligado a convocar a una negociación con un proveedor que aseguraba tener cinco millones de cubrebocas, marca 3M y modelo N95. De acuerdo con la empresa resultan efectivos contra la tuberculosis y control de pandemias, de ahí la enorme demanda que tienen en este momento.

También te puede interesar:  Hombre gana la lotería en plena cuarentena

Este lunes, Hiroshi Takahashi detalla al respecto en El Sol de México que al encuentro convocado por Robledo acudió el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, la oficial mayor de la Secretaría de Hacienda, Thalía Lagunas, y funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil y la Secretaría de Salud.

«La cita fue en el antiguo Hospital del Estado Mayor Presidencial y, unos 30 minutos después de la hora pactada, llegaron dos personas que fueron identificadas como vendedores de equipos de salud, aunque en realidad eran los intermediarios del verdadero proveedor y dueño de los materiales, quien supuestamente es un uruguayo que tiene las mascarillas en México.

También te puede interesar:  Integran comité científico de la UNAM para combatir sargazo 

«Los vendedores llegaron tarde y no se dejaron intimidar», escribe el periodista.

Así, los negociadores se negaron a modifica el precio, a lo que David Razú, director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones del IMSS, habría respondido con amenazas de confiscación.

Con información de El Sol y Milenio

Comentarios