El IMSS pierde opciones para hacerse de cubrebocas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) canceló el 23 de marzo pasado la compra de más de 208,000 cubrebocas que se había concretado una semana antes, con un sobrecosto de más de 400% en comparación con el precio de 2019.

Ese mismo día, Zoé Robledo, director del Instituto, se vio obligado a convocar a una negociación con un proveedor que aseguraba tener cinco millones de cubrebocas, marca 3M y modelo N95. De acuerdo con la empresa resultan efectivos contra la tuberculosis y control de pandemias, de ahí la enorme demanda que tienen en este momento.

También te puede interesar:  Mocharle la mano a los corruptos: Bronco

Este lunes, Hiroshi Takahashi detalla al respecto en El Sol de México que al encuentro convocado por Robledo acudió el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, la oficial mayor de la Secretaría de Hacienda, Thalía Lagunas, y funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil y la Secretaría de Salud.

«La cita fue en el antiguo Hospital del Estado Mayor Presidencial y, unos 30 minutos después de la hora pactada, llegaron dos personas que fueron identificadas como vendedores de equipos de salud, aunque en realidad eran los intermediarios del verdadero proveedor y dueño de los materiales, quien supuestamente es un uruguayo que tiene las mascarillas en México.

También te puede interesar:  Lord Molécula, positivo a COVID-19

«Los vendedores llegaron tarde y no se dejaron intimidar», escribe el periodista.

Así, los negociadores se negaron a modifica el precio, a lo que David Razú, director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones del IMSS, habría respondido con amenazas de confiscación.

Con información de El Sol y Milenio

Comentarios