El acarreo en elecciones internas de Morena

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Este fin de semana se dio a conocer que diversos liderazgos nacionales y locales de Morena se disputaron múltiples posiciones en el Congreso Nacional de dicho instituto político, ello con el fin de decidir la repartición de candidaturas rumbo a las elecciones del 2023 y 2024.

Durante el lapso de tiempo que llevó el proceso interno en finalizarse, un basto grupo de morenistas denunció el acarreo y la inducción de votos, la compra y coacción del sufragio, entre otras cosas, todas llamativas irregularidades que llevaron a impugnar los resultados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

También te puede interesar:  A 18 días de París 2024: Conade y COM en conflicto

En ese sentido, mediante conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la masiva participación que se registró con 2 millones 500 mil ciudadanos, minimizando además las acusaciones con respecto a las irregularidades durante el proceso.

También te puede interesar:  Muere el investigador Ignacio Marván

“Pese a algunas inconsistencias que se deben mejorar, los señalamientos de fraude no se comparan a los que vivía México en otros regímenes”, declaró.

“Los partidos opositores deben abrir sus procesos de elecciones internas a la ciudadanía, a sus militantes, para que sean ellos, las bases, las que elijan a sus candidatos y no una cúpula de intereses creados”, agregó.

“No es como los opositores hubiesen querido. Repetían y repetían de fraude y de irregularidades pero nada que ver con lo que ellos han hecho, nada que ver. No voy a hacer historia de la misma forma”, recalcó.

Comentarios