El acarreo en elecciones internas de Morena

Recientes

En chinampa de Xochimilco, prototipo de la UNAM para tratar aguas residuales

Un equipo interdisciplinario de estudiantes y personas investigadoras de la UNAM puso en operación el prototipo de un reactor biológico en la Chinampa Nantli...

Martha Herrera: Empoderando a las mujeres de Nuevo León

En un país donde la equidad de género sigue siendo un reto, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León ha logrado transformar la vida de más de 241....

Martha Herrera: Combatiendo el rezago educativo en Nuevo León

La educación es la clave del desarrollo y la equidad social, pero en Nuevo León, más de 750 mil personas mayores de 15 años enfrentan rezago educativo. Ante....

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

Compartir

Este fin de semana se dio a conocer que diversos liderazgos nacionales y locales de Morena se disputaron múltiples posiciones en el Congreso Nacional de dicho instituto político, ello con el fin de decidir la repartición de candidaturas rumbo a las elecciones del 2023 y 2024.

Durante el lapso de tiempo que llevó el proceso interno en finalizarse, un basto grupo de morenistas denunció el acarreo y la inducción de votos, la compra y coacción del sufragio, entre otras cosas, todas llamativas irregularidades que llevaron a impugnar los resultados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

También te puede interesar:  Candidatos presidenciales felicitan y anuncian propuestas para las madres en su día

En ese sentido, mediante conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la masiva participación que se registró con 2 millones 500 mil ciudadanos, minimizando además las acusaciones con respecto a las irregularidades durante el proceso.

También te puede interesar:  Polémica en la Cámara de Diputados por extinción de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación

“Pese a algunas inconsistencias que se deben mejorar, los señalamientos de fraude no se comparan a los que vivía México en otros regímenes”, declaró.

“Los partidos opositores deben abrir sus procesos de elecciones internas a la ciudadanía, a sus militantes, para que sean ellos, las bases, las que elijan a sus candidatos y no una cúpula de intereses creados”, agregó.

“No es como los opositores hubiesen querido. Repetían y repetían de fraude y de irregularidades pero nada que ver con lo que ellos han hecho, nada que ver. No voy a hacer historia de la misma forma”, recalcó.

Comentarios