Dan a conocer primer informe sobre accidente aéreo en Puebla

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El subsecretario de Transportes de la SCT, Carlos Morán Moguel, informó que continúan las investigaciones por el accidente aéreo ocurrido el pasado 24 de diciembre en Puebla, en el cual perdieron la vida la gobernadora de dicha entidad, Martha Érika Alonso, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle.

El funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señaló que, por parte de México, un grupo conformado por siete personas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) participa en la investigación.

También te puede interesar:  Miguel Barbosa se postulará por segunda vez para la gobernatura de Puebla

Además, se contactó a los fabricantes del helicóptero y de los motores, de los cuales tuvieron respuesta inmediata, y se estableció contacto con autoridades de Estados Unidos, pero por el cierre del gobierno no hubo respuesta inmediata.

Así, comentó que se contactó a la Transportation Safety Board de Canadá, por lo que el viernes 28 de diciembre llegó una delegación integrada por Jimmy Cancino y Nora Vallée, así como un representante del Ministerio de Transporte de ese mismo país. Mientras que el 31 de diciembre llegó a Puebla un integrante de la National Transportation Safety Board de Estados Unidos, y el 1 de enero de este año recibieron a otro representante de la Agencia Europea de Seguridad Aérea.

De tal forma, añadió que la Fiscalía General del estado de Puebla ha seguido puntualmente el proceso y tiene la custodia y el resguardo del hangar en el que se han concentrado todos los componentes recuperados del sitio del accidente para su inspección.

También te puede interesar:  Revelan que helicóptero accidentado en Puebla cayó "de cabeza"

Detalló que durante los primeros días de la investigación se plantearon tareas como la revisión de la trayectoria del vuelo, y la recolección y el resguardo de componentes electrónicos críticos, como la unidad de recolección de datos de los motores.

Explicó que las partes estructurales de la aeronave fueron removidas del accidente y trasladadas al hangar en Puebla, en donde se identificó qué componentes están faltantes y qué elementos sería indispensable recuperar del sitio del siniestro. Asimismo, dijo que el grupo canadiense terminó ayer sus trabajos en Puebla y se trasladó a su país, desde donde continuará la investigación con la información que ya tienen recopilada, y que se derivará del análisis de los motores.

También te puede interesar:  En tres meses habrá nueva elección en Puebla

Refirió que los motores aún permanecen en México, y están siendo revisados por los miembros de las otras comisiones, por lo que una vez que concluyan con sus trabajos, éstos se empacarán y se enviarán a Canadá. En tanto que en los próximos días se continuará con la recolección de partes en el sitio, así como con el análisis de los componentes de la aeronave que requieren ser enviados a laboratorios especializados para que sean empacados y trasladados.

Explicó que las condiciones de muchos componentes no son satisfactorias, ya que hubo fuego intenso, pero a pesar de que no lucen en su mejor forma, los investigadores creen que se puede extraer información digital relevante.

Entre ellos, destacó un Data Collection Unit y Data Acquisition Unit, que registran parámetros de los motores desde el arranque, excedencias en las revoluciones y componentes que miden parámetros de vuelo de la aeronave y de los motores, entre otras.

También te puede interesar:  El insensible mensaje de Fernández Noroña tras el accidente en Puebla

Además, dijo, hay una computadora denominada Electronic Engine Control, que regula automáticamente algunas funciones de los motores, como el flujo de combustible, el cual también permite evitar excedencias de flujo.

Todos estos elementos serán enviados a laboratorios especializados a Estados Unidos y, en paralelo, la DGAC se dio a la tarea de recolectar información de vuelo de tripulantes e información meteorológica del área durante el vuelo, misma que analiza la comisión.

De tal forma, comentó que esperan poder dar, en el curso de una semana, una imagen gráfica más clara del curso que se ha seguido, que brinde confianza en que se realiza una investigación en donde, lo más importante, es llegar a la verdad. Por su parte, Javier Jiménez Espriú añadió que no se tienen datos duros de la investigación, “no vamos a especular, vamos a esperar los dictámenes y definiciones técnicas, para luego dar un punto de vista, pero en estos casos no se debe especular”.

También te puede interesar:  Las otras víctimas del accidente aéreo en Puebla

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes comentó que por instrucciones del presidente se plantea que toda aquella modificación o nueva aparición de información se va a dar a conocer, “habrá absoluta transparencia, en cuanto los técnicos nos digan… lo haremos de su conocimiento”.

Con información de Notimex

Comentarios