Congreso de la Unión declara a 2020 como Año de Leona Vicario

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se declara a 2020 como Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria.

Por lo anterior, el próximo año toda la documentación oficial del gobierno federal llevará la leyenda: 2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria.

Además el decreto indica que el Ejecutivo, en coordinación con los otros poderes de la Unión y órganos públicos autónomos establecerán un programa de actividades para conmemorar el año de Leona Vicario.

También te puede interesar:  Si mi hermano es corrupto va a la cárcel: AMLO

“La mujer fuerte de la independencia”, la primera periodista mexicana, María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, o Leona Vicario, nació el 10 de abril de 1789, y murió el 21 de agosto de 1842.

Mujer inteligente, desarrolló gusto por la pintura, la política, la historia y la literatura, su ascendencia le dio distingo y elegancia; se unió al movimiento independentista desde el periodismo.

Al inicio de la Guerra de Independencia, ella se sumó a la insurgencia luego de que ésta la contactará, desde la Ciudad de México ella les daba información de lo que ocurría ahí y les ayudó con algunos bienes, todo por la causa.

También te puede interesar:  Calendario COVID-19 en México

Esposa de Andrés Quintana Roo, Vicario fue una mujer aguerrida, que vivió el presidio y la persecución, fue parte de las huestes del general José María Morelos y Pavón, y tras los ires y venires libertarios, al final de su vida se estableció en Toluca, donde falleció a los 53 años.

Comentarios