Centros vacacionales del IMSS serán albergues para pacientes COVID-19

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que tres de sus centros vacacionales se convertirán en albergues para pacientes con COVID-19 que presenten síntomas leves y con ello evitar la propagación de contagios entre familiares.

El funcionario federal, quien asistió a una reunión en Palacio Nacional con diversas autoridades sanitarias, reconoció que «la gente está llegando demasiado tarde a los hospitales».

Indicó que esa reconversión es parte de una estrategia de atención temprana para evitar que la atención médica a pacientes con coronavirus se brinde de manera tardía.

Los centros vacacionales involucrados serán los ubicados en Oaxtepec, Atlixco-Metepec y La Trinidad, que cuentan con 525 habitaciones y mil 238 camas.

También te puede interesar:  Candidatos presidenciales felicitan y anuncian propuestas para las madres en su día

Robledo expuso que los esfuerzos del IMSS están enfocados a resolver el hecho de que los pacientes sospechosos de tener la infección acudan demasiado tarde a los hospitales y tengan que ser ingresados inmediatamente a terapia intensiva.

Eso ha sido un factor para que las camas disponibles para atender casos graves de coronavirus comiencen a escasear en diversos puntos de la capital y el país.

«No es tanto una reconversión, es igual a estos modelos que estamos buscando (…) son pacientes sin comorbilidades, pero que por su condición, incluso de vivienda, es mejor que se queden aquí porque quizá en su casa hay alguien que tiene alguna comorbilidad, un adulto mayor con diabetes o hipertensión y entonces son los que están con los síntomas más leves», explicó.

También te puede interesar:  Registran a niño con el nombre de ‘Gatell Covid’

«Es una estrategia de atención temprana y eso estamos haciendo, lo que nos está pasando a todo el sector salud, y bueno nosotros lo estamos observando, intentando es resolver, es que la gente está llegando demasiado tarde a los hospitales, ya que se siente muy mal, muy mal y entonces ya va directamente a terapia intensiva».

El director general del IMSS expuso que en la medida en la que se tenga mayor control sobre los síntomas es más fácil atender a los pacientes que desarrollen algún tipo de gravedad derivada de la infección por coronavirus.

Información del Notimex

Comentarios