Carrera a la SCJN: perfiles de los aspirantes más destacados

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El proceso de selección para ocupar las vacantes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha generado gran expectativa. Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno, reveló que 484 personas se inscribieron a candidatura como ministros, magistrados o jueces. Entre los aspirantes sobresalen figuras cercanas al actual gobierno, así como otros perfiles con trayectorias destacadas.

Lenia Batres: una carrera en ascenso

Licenciada en Derecho y con múltiples maestrías en gestión pública, derecho penal y estudios urbanos, Batres aspira a reelegirse como ministra de la SCJN. Su experiencia incluye cargos legislativos y asesorías en la Cámara de Diputados, lo que la posiciona como una fuerte contendiente.

Quién es Lenia Batres Guadarrama? Biografía de la Nueva Ministra de la SCJN  | N+

Paula María García Villegas Sánchez Cordero: jurista con herencia política

Magistrada de Circuito e hija de Olga Sánchez Cordero, Paula García combina su formación en Derecho y Economía con grados internacionales en Derecho Constitucional. Su propuesta de liderazgo busca consolidar su visión técnica y académica dentro de la Corte.

También te puede interesar:  Poder Judicial: Sheinbaum pide claridad y acción inmediata

Paula María García Villegas (@PAULAMARIAGARC2) / X

Rafael Guerra Álvarez: experiencia en tribunales

Actual presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Guerra Álvarez se perfila como un candidato con amplia experiencia en el sistema judicial. Su enfoque busca fortalecer la estabilidad institucional del Poder Judicial.

SIN REALIZACIÓN DE LA ABOGACÍA NO PODRÁ HACERSE JUSTICIA NI PAZ: MAGISTRADO RAFAEL  GUERRA ÁLVAREZ – CONATRIB

Bernardo Bátiz: trayectoria política y jurídica

Integrante del Consejo de la Judicatura Federal y exmiembro del PAN, Bátiz combina décadas de experiencia legislativa y académica. Su postulación destaca por su compromiso con la ética judicial.

También te puede interesar:  SCJN invalida prisión vitalicia en Edomex por crímenes de odio

Bernardo Bátiz V. - Detalle del autor - Enciclopedia de la Literatura en  México - FLM

Nuevos desafíos para la SCJN

La elección de los próximos ministros marcará un antes y un después en la historia de la Suprema Corte, dada la relevancia de los temas en la agenda nacional. Los aspirantes no solo representan una diversidad de trayectorias, sino también distintas posturas frente a los retos legales que enfrenta México.

El portal oficial de las elecciones judiciales detalla los perfiles de cada candidato, evidenciando la amplitud de conocimientos y competencias que aportarán al máximo tribunal del país. El desenlace de este proceso será crucial para la gobernabilidad y la justicia en México.

Comentarios