Aspirantes independientes a la Presidencia, están lejos de alcanzar firmas requeridas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

A un día de que termine el plazo para recolectar apoyos de la ciudadanía, ninguno de los ocho aspirantes a la Presidencia de México está cerca de conseguir el medio millón de firmas requeridas para seguir en la contienda. Eduardo Verástegui, el actor y productor, lidera con 139 mil firmas, que representan apenas el 14% de las requeridas.

Según el reporte más reciente del Instituto Nacional Electoral (INE), con corte al 1 de enero, Verástegui entregó 165 mil 666 firmas, de las cuales sólo 139 mil 162 fueron consideradas válidas. En su intento por buscar la presidencia, Verástegui reportó gastos por 4.8 millones de pesos, así como ingresos por 7.1 millones.

También te puede interesar:  Demandan a Nestlé por plagio de artesanías

Los precandidatos debían reunir al menos 961 mil 405 apoyos, correspondientes a al menos un 1% de la lista nominal del país, distribuidos en mínimo 17 entidades federativas. A partir de 2018, la captación de apoyos de la ciudadanía se realiza mediante una aplicación implementada por el INE, a fin de llevar un mayor control de las firmas.

También te puede interesar:  AUDIO - Segunda parte de la entrevista con René Miranda

El INE deberá contabilizar los apoyos recabados hasta el 6 de enero, fecha límite para los precandidatos presidenciales, así como determinar la validez de los registros presentados.

Por su parte, el exlíder priista Ulises Ruiz lleva 90 mil apoyos, de los cuales 59 mil ya fueron validados. El resto de los aspirantes presidenciales son Rocío González, María Ofelia Edgar, César Asiain del Castillo, Fernando Jiménez, Ignacio Venavente y Manuel Antonio Romo, así como Hugo Eric Flores quien desistió del proceso.

Comentarios