Análisis científico de la IUNI comprueba que AMLO es el candidato con más bots

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Un análisis científico de Botometer, un proyecto entre Indiana University Network Science Institute (IUNI) y el Center for Complex Networks and Systems Research (CNetS), comprobó que el 53 por ciento de los seguidores del candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, son bots.

Según Albert-László Barabási,  encargado del estudio, asegura que más de la mitad (53 por ciento) de las cuentas que siguen a cada uno de los candidatos son generadoras de una comunicación no humana que ha interferido directamente en las campañas políticas.

También te puede interesar:  AMLO convoca a jóvenes a unirse a la Guardia Nacional

“El discurso público no está tan determinado por individuos sino por un ejército de bots que se convirtieron en una herramienta habitual en las elecciones en México”.

Luego de analizar más de un millón de cuentas en Twitter, sobre los usuarios que más generan interacción con los aspirantes, las cifras arrojaron que López Obrador lidera el estudio con 67.6%; seguido por Meade Kuribreña, 59.8%; Anaya Cortés, 49%, y Rodríguez Calderón, 45.8 por ciento.

 

También te puede interesar:  Gobierno federal contratará dos mil choferes para pipas de gasolina

Lea el estudio completo aquí

Comentarios