Análisis científico de la IUNI comprueba que AMLO es el candidato con más bots

Recientes

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Luis Miguel, el cantante mexicano más rico del 2025.

A sus 55 años, Luis Miguel no solo es uno de los cantantes más importantes de la música en español, sino también el artista mexicano más rico del país. Con u...

Compartir

Un análisis científico de Botometer, un proyecto entre Indiana University Network Science Institute (IUNI) y el Center for Complex Networks and Systems Research (CNetS), comprobó que el 53 por ciento de los seguidores del candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, son bots.

Según Albert-László Barabási,  encargado del estudio, asegura que más de la mitad (53 por ciento) de las cuentas que siguen a cada uno de los candidatos son generadoras de una comunicación no humana que ha interferido directamente en las campañas políticas.

También te puede interesar:  AMLO presume sus amuletos contra el coronavirus... y otros males

“El discurso público no está tan determinado por individuos sino por un ejército de bots que se convirtieron en una herramienta habitual en las elecciones en México”.

Luego de analizar más de un millón de cuentas en Twitter, sobre los usuarios que más generan interacción con los aspirantes, las cifras arrojaron que López Obrador lidera el estudio con 67.6%; seguido por Meade Kuribreña, 59.8%; Anaya Cortés, 49%, y Rodríguez Calderón, 45.8 por ciento.

 

También te puede interesar:  VIDEO: Reporteros rompen retrovisor del auto de AMLO

Lea el estudio completo aquí

Comentarios