AMLO solicita al Senado que el ejército estadounidense entre armado a México

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

En una nueva solicitud que ha causado revuelo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha solicitado al Senado de la República la aprobación para que 11 militares de Estados Unidos ingresen armados a México. El motivo detrás de esta petición es proporcionar adiestramiento a tropas mexicanas durante un periodo que abarca del 23 de enero al 21 de marzo de 2024.

La Gaceta del Senado ha publicado el documento oficial que detalla la «solicitud de autorización para que se permita el ingreso del personal militar del Ejército de los Estados Unidos de América por el territorio nacional». La petición, firmada por Esteban Martínez, titular de la Unidad de Enlace de la Presidencia de la República, especifica que estos militares participarán en el adiestramiento denominado «Fortalecer las Capacidades de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional».

También te puede interesar:  Diputados de NL reciben 320,000 pesos en contingencia

El proceso de adiestramiento militar está programado para llevarse a cabo en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales en Temamatla, Estado de México, y el Centro de Adiestramiento Regional de la 1 Región Militar en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México.

La solicitud informa al Senado sobre la llegada de una delegación compuesta por 11 instructores del 7/o. Grupo de Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército de los Estados Unidos de América. Se espera que esta delegación llegue al país a bordo de la aeronave C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, aterrizando en el Aeropuerto Internacional «Felipe Ángeles», Estado de México, el 22 de enero de 2024, y saliendo del país el 22 de marzo de 2024.

También te puede interesar:  Captan momento del hombre que trasladó en una maleta el cuerpo de niña en Tlatelolco

Es crucial destacar que, según la solicitud, esta delegación ingresará con su armamento, municiones y equipo especificado en el anexo adjunto.

Este movimiento genera preguntas y comentarios, especialmente a la luz de la declaración anterior del presidente López Obrador en abril pasado, donde expresó con firmeza: «No aceptamos ninguna intervención», incluso cuando se tratara de un aparente apoyo bien intencionado por parte de Estados Unidos en la lucha contra la delincuencia organizada.

Comentarios