AMLO descarta rescate de Altos Hornos de México

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que su gobierno tenga contemplado rescatar a la empresa Altos Hornos de México, la siderúrgica que fue creada entre el sector empresarial y el Estado mexicano en 1941.

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la posibilidad de reflotar económicamente a la citada empresa.

“Es una negociación particular entre empresas, deseamos que se pongan de acuerdo, pero nosotros no podemos rescatar empresas, porque nosotros somos simplemente administradores de los dineros de los pueblos y no podemos convertir deudas privadas en deudas públicas. Eso no lo podemos hacer”, refirió.

También te puede interesar:  Hay nuevas tarifas de transmisión a CFE

Indicó que no se replicará lo que pasó con el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) al que el gobierno le inyectó dinero, porque implicó una deuda de un billón de pesos, de la que se ha pagado una cifra igual y aún se sigue debiendo otro billón, pues -dijo-, pese a que se destina recursos año con año, solo se pagan intereses.

También te puede interesar:  Lizette Clavel quiere regresar a ASSA

Con información de Notimex

Comentarios