AMLO descarta rescate de Altos Hornos de México

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que su gobierno tenga contemplado rescatar a la empresa Altos Hornos de México, la siderúrgica que fue creada entre el sector empresarial y el Estado mexicano en 1941.

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la posibilidad de reflotar económicamente a la citada empresa.

“Es una negociación particular entre empresas, deseamos que se pongan de acuerdo, pero nosotros no podemos rescatar empresas, porque nosotros somos simplemente administradores de los dineros de los pueblos y no podemos convertir deudas privadas en deudas públicas. Eso no lo podemos hacer”, refirió.

También te puede interesar:  México es sancionado por violación a los Derechos Humanos: Corte IDH

Indicó que no se replicará lo que pasó con el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) al que el gobierno le inyectó dinero, porque implicó una deuda de un billón de pesos, de la que se ha pagado una cifra igual y aún se sigue debiendo otro billón, pues -dijo-, pese a que se destina recursos año con año, solo se pagan intereses.

También te puede interesar:  Ya se puede consultar cuánto ganan los servidores públicos en México

Con información de Notimex

Comentarios