AMLO defenderá en tribunales nuevas reglas de sector eléctrico

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el jueves que su administración defenderá en tribunales las nuevas directrices para el sector eléctrico, consideradas un inesperado cambio de reglas de juego por las empresas de la industria y un golpe a la confianza de los inversores.

Las declaraciones del mandatario se dan luego de que varias empresas recibieron amparos judiciales en contra de disposiciones del regulador del mercado eléctrico, el CENACE, que ordenó a finales de abril congelar el inicio de operaciones de nuevas plantas de energía renovable.

«Vamos a defender nuestro criterio en los tribunales porque tenemos el derecho de hacerlo», dijo el jueves López Obrador.

«Tienen instrucciones ya los servidores públicos de la Comisión Federal de Electricidad y de la Secretaría de Energía para defender nuestra decisión de que no haya privilegios para las empresas», añadió.

También te puede interesar:  "Cállate chachalaca": Vicente Fox responde a acusaciones de AMLO

El CENACE dijo el miércoles que impugnará las decisiones de los jueces que frenaron sus nuevas normas, dado que las reglas del sector eléctrico son facultad sólo del Estado, además de ser un sector estratégico.

El gobernante dijo, no obstante, estar abierto al diálogo, pero aclaró que siempre va a poner por delante el interés nacional. «Entiendo que estén molestos y vayan poco a poco aceptando que son otros tiempos», detalló.

El regulador había suspendido la operación de las plantas argumentando que la intermitencia de la energía eólica y solar amenazaba la confiabilidad del suministro eléctrico nacional durante la crisis sanitaria por el coronavirus.

También te puede interesar:  López Obrador acusa a "dirigentes" de formar caravanas migrantes con engaños

El viernes, tanto Canadá como la Unión Europea escribieron cartas al gobierno quejándose de la decisión del CENACE, pidiendo una audiencia con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien ha dicho que responderá a las preocupaciones sobre el tema.

Ese mismo día, la Secretaría de Energía emitió nuevas disposiciones que dan al gobierno más margen para controlar el proceso de aprobación de nuevos proyectos de energía renovable, con el argumento de que debe asegurar la confiabilidad del suministro durante la pandemia de coronavirus, lo que avivó el descontento entre los empresarios.


Información de Reuters

Comentarios