AMLO defenderá en tribunales nuevas reglas de sector eléctrico

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el jueves que su administración defenderá en tribunales las nuevas directrices para el sector eléctrico, consideradas un inesperado cambio de reglas de juego por las empresas de la industria y un golpe a la confianza de los inversores.

Las declaraciones del mandatario se dan luego de que varias empresas recibieron amparos judiciales en contra de disposiciones del regulador del mercado eléctrico, el CENACE, que ordenó a finales de abril congelar el inicio de operaciones de nuevas plantas de energía renovable.

«Vamos a defender nuestro criterio en los tribunales porque tenemos el derecho de hacerlo», dijo el jueves López Obrador.

«Tienen instrucciones ya los servidores públicos de la Comisión Federal de Electricidad y de la Secretaría de Energía para defender nuestra decisión de que no haya privilegios para las empresas», añadió.

También te puede interesar:  Fernández Noroña propone retirar Nobel a Vargas Llosa por atacar a AMLO

El CENACE dijo el miércoles que impugnará las decisiones de los jueces que frenaron sus nuevas normas, dado que las reglas del sector eléctrico son facultad sólo del Estado, además de ser un sector estratégico.

El gobernante dijo, no obstante, estar abierto al diálogo, pero aclaró que siempre va a poner por delante el interés nacional. «Entiendo que estén molestos y vayan poco a poco aceptando que son otros tiempos», detalló.

El regulador había suspendido la operación de las plantas argumentando que la intermitencia de la energía eólica y solar amenazaba la confiabilidad del suministro eléctrico nacional durante la crisis sanitaria por el coronavirus.

También te puede interesar:  SCJN despenaliza el aborto en Coahuila

El viernes, tanto Canadá como la Unión Europea escribieron cartas al gobierno quejándose de la decisión del CENACE, pidiendo una audiencia con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien ha dicho que responderá a las preocupaciones sobre el tema.

Ese mismo día, la Secretaría de Energía emitió nuevas disposiciones que dan al gobierno más margen para controlar el proceso de aprobación de nuevos proyectos de energía renovable, con el argumento de que debe asegurar la confiabilidad del suministro durante la pandemia de coronavirus, lo que avivó el descontento entre los empresarios.


Información de Reuters

Comentarios