AMLO defenderá en tribunales nuevas reglas de sector eléctrico

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el jueves que su administración defenderá en tribunales las nuevas directrices para el sector eléctrico, consideradas un inesperado cambio de reglas de juego por las empresas de la industria y un golpe a la confianza de los inversores.

Las declaraciones del mandatario se dan luego de que varias empresas recibieron amparos judiciales en contra de disposiciones del regulador del mercado eléctrico, el CENACE, que ordenó a finales de abril congelar el inicio de operaciones de nuevas plantas de energía renovable.

«Vamos a defender nuestro criterio en los tribunales porque tenemos el derecho de hacerlo», dijo el jueves López Obrador.

«Tienen instrucciones ya los servidores públicos de la Comisión Federal de Electricidad y de la Secretaría de Energía para defender nuestra decisión de que no haya privilegios para las empresas», añadió.

También te puede interesar:  Walmart remata televisores de 55" a solo 1,099 pesos

El CENACE dijo el miércoles que impugnará las decisiones de los jueces que frenaron sus nuevas normas, dado que las reglas del sector eléctrico son facultad sólo del Estado, además de ser un sector estratégico.

El gobernante dijo, no obstante, estar abierto al diálogo, pero aclaró que siempre va a poner por delante el interés nacional. «Entiendo que estén molestos y vayan poco a poco aceptando que son otros tiempos», detalló.

El regulador había suspendido la operación de las plantas argumentando que la intermitencia de la energía eólica y solar amenazaba la confiabilidad del suministro eléctrico nacional durante la crisis sanitaria por el coronavirus.

También te puede interesar:  AMLO desafía a García Luna: “Que muestre las pruebas”

El viernes, tanto Canadá como la Unión Europea escribieron cartas al gobierno quejándose de la decisión del CENACE, pidiendo una audiencia con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien ha dicho que responderá a las preocupaciones sobre el tema.

Ese mismo día, la Secretaría de Energía emitió nuevas disposiciones que dan al gobierno más margen para controlar el proceso de aprobación de nuevos proyectos de energía renovable, con el argumento de que debe asegurar la confiabilidad del suministro durante la pandemia de coronavirus, lo que avivó el descontento entre los empresarios.


Información de Reuters

Comentarios