AMLO defenderá en tribunales nuevas reglas de sector eléctrico

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el jueves que su administración defenderá en tribunales las nuevas directrices para el sector eléctrico, consideradas un inesperado cambio de reglas de juego por las empresas de la industria y un golpe a la confianza de los inversores.

Las declaraciones del mandatario se dan luego de que varias empresas recibieron amparos judiciales en contra de disposiciones del regulador del mercado eléctrico, el CENACE, que ordenó a finales de abril congelar el inicio de operaciones de nuevas plantas de energía renovable.

«Vamos a defender nuestro criterio en los tribunales porque tenemos el derecho de hacerlo», dijo el jueves López Obrador.

«Tienen instrucciones ya los servidores públicos de la Comisión Federal de Electricidad y de la Secretaría de Energía para defender nuestra decisión de que no haya privilegios para las empresas», añadió.

También te puede interesar:  Hipopótamos de Pablo Escobar encuentran un refugio seguro en el Santuario Ostok de México

El CENACE dijo el miércoles que impugnará las decisiones de los jueces que frenaron sus nuevas normas, dado que las reglas del sector eléctrico son facultad sólo del Estado, además de ser un sector estratégico.

El gobernante dijo, no obstante, estar abierto al diálogo, pero aclaró que siempre va a poner por delante el interés nacional. «Entiendo que estén molestos y vayan poco a poco aceptando que son otros tiempos», detalló.

El regulador había suspendido la operación de las plantas argumentando que la intermitencia de la energía eólica y solar amenazaba la confiabilidad del suministro eléctrico nacional durante la crisis sanitaria por el coronavirus.

También te puede interesar:  Cancillería revela 10 acciones de ayudas a mexicanos en Estados Unidos

El viernes, tanto Canadá como la Unión Europea escribieron cartas al gobierno quejándose de la decisión del CENACE, pidiendo una audiencia con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien ha dicho que responderá a las preocupaciones sobre el tema.

Ese mismo día, la Secretaría de Energía emitió nuevas disposiciones que dan al gobierno más margen para controlar el proceso de aprobación de nuevos proyectos de energía renovable, con el argumento de que debe asegurar la confiabilidad del suministro durante la pandemia de coronavirus, lo que avivó el descontento entre los empresarios.


Información de Reuters

Comentarios