Accidentes cerebrovasculares en pacientes con COVID-19

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

Las tasas de accidentes cerebrovasculares en personas con COVID-19 podrían ser menores a uno por ciento, lo que contrasta con el dos y cinco por ciento reportado en China e Italia, respectivamente, según un estudio publicado este miércoles en la revista Stroke.

El estudio, realizado por la Universidad de Nueva York, reveló que las personas con ambas enfermedades eran más jóvenes, tenían síntomas peores y presentaban siete veces más probabilidades de morir, en comparación con aquellas no infectadas que sufrían accidentes cerebrovasculares.

«Nuestro estudio sugiere que el accidente cerebrovascular es una complicación poco común pero importante del Coronavirus, dado que son más graves en comparación con los que ocurren en pacientes que dieron negativo al virus», dijo el responsable del estudio, Shadi Yaghi.

También te puede interesar:  ¿Por qué las personas no respetan la distancia social?

Para la investigación, los especialistas utilizaron registros médicos de 32 personas con accidente cerebrovascular entre tres mil 556 que estaban siendo tratadas por COVID-19 en dos hospitales de Estados Unidos entre el 15 de marzo y el 19 de abril.

Luego, compararon las características de este grupo con personas con accidente cerebrovascular sin el virus que ingresaron durante el mismo período de tiempo, y con pacientes del año anterior, antes de que comenzara la pandemia.

Con ello, descubrieron que las personas con accidente cerebrovascular positivas a COVID-19 tenían síntomas más graves. De hecho, 63 por ciento murió, en comparación con sólo nueve por ciento de aquellos sin el virus y cinco por ciento de los que lo sufrieron antes de la pandemia.

También te puede interesar:  Desaparece el gobierno de Veracruz 645 millones de pesos; entrega el dinero a empresas fantasma

Los resultados también se suman a otras investigaciones iniciales que sugieren que los accidentes cerebrovasculares entre las personas con COVID-19 se forman de manera diferente debido a que ocurre cuando un vaso sanguíneo se bloquea repentinamente lo que evita que la sangre llegue al cerebro.

Entre los pacientes del estudio con COVID-19, sin embargo, al menos 56 por ciento de los accidentes cerebrovasculares parecen surgir del aumento de la coagulación de la sangre en todo el cuerpo.

Por lo que este hallazgo podría ofrecer una pista sobre cómo los médicos pueden tratar mejor el accidente cerebrovascular que ocurre en pacientes con el virus, señalaron los autores del estudio.

Información de Notimex

Comentarios