AMLO confirma el lento «despegue» del AIFA

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que ha sido lento el despegue del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pues aseguró que a casi un año de su inauguración ha tenido que enfrentar varios obstáculos. 

El presidente prevé que para diciembre de este año el AIFA sea autosuficiente y comience a obtener utilidades, por lo que no será necesario que se le destine presupuesto público. 

“¿No ha sido lento el despegue del AIFA?”, preguntaron en conferencia de prensa. 

“Sí, sí, porque ha habido muchos obstáculos, bueno desde la construcción llovieron amparos, estos que vienen el domingo a protestar, los domingos de Claudio X. González, Cossio, pero, aun así, como se hizo bien y en poco tiempo se inauguró el 21 de marzo del año pasado, tenemos mucho tiempo para que se vaya consolidando”, respondió AMLO. 

También te puede interesar:  Hallan cuerpos enterrados en hostal de Yucatán; serían de la pareja francesa

No obstante, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, informó que la inversión para un transporte eficaz y rápido al AIFA es una prioridad de este gobierno. Nuño señaló que se han construido nuevas vialidades que están permitiendo reducir los tiempos de traslado a Santa Lucía y llegar desde el centro de la Ciudad de México hasta en 60 minutos.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del sábado

El secretario explicó que algunas obras han tenido inversión del gobierno federal de más de 30,000 millones de pesos.

“Cuatro obras que estuvieron directamente a cargo del gobierno federal representaron una inversión de 37,873 millones de pesos. 54.8 km de construcción de carreteras y vías ferroviarias y una generación de empleos de 54,000, en estos proyectos vemos que generan un valor social y a la fecha han creado estos 54,000 empleos”, afirmó

Comentarios