Adiós a las sequías con el fin de ‘El Niño’

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El Centro de Predicción Climática del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos anunció oficialmente el fin del fenómeno de El Niño en el Océano Pacífico, que desde julio de 2023 había desencadenado intensas sequías en diversas regiones.

Expertos indican que actualmente nos encontramos en una fase neutra, la cual precede a La Niña. Este fenómeno se caracteriza por aguas frías en el Pacífico y vientos alisios, que pueden influir en una temporada de huracanes activa en el Atlántico.

La transición hacia La Niña se prevé para los próximos meses, con altas probabilidades de desarrollo entre julio y septiembre, extendiéndose hasta el invierno del hemisferio norte de 2024-2025. Este cambio traerá consigo patrones de lluvias por encima del promedio en las regiones oriente, centro, sur y sureste de México, mientras que se anticipan precipitaciones menores en el norte y noroeste del país.

También te puede interesar:  Preparan Agenda Global de Biodiversidad 2021-2030

José Martín Cortés, meteorólogo operativo de InfoMeteoro, destacó que el patrón de vientos del «Giro Centroamericano» jugará un papel crucial. Este sistema de circulación ciclónica, que se desplaza desde Centroamérica hacia el Golfo de México, podría impulsar lluvias significativas en el territorio nacional, marcando un cambio drástico de las condiciones de sequía y calor extremo a un clima más fresco y húmedo.

También te puede interesar:  Balacera en inmediaciones de Aeropuerto Internacional de Cancún

El anuncio representa un alivio para las áreas afectadas por la prolongada sequía, mientras que las autoridades y la población se preparan para ajustar sus estrategias ante las nuevas condiciones climáticas que se avecinan con La Niña.

Comentarios