Adiós a las sequías con el fin de ‘El Niño’

Recientes

Ken Salazar celebra plan de seguridad en Michoacán y permite exportación de aguacate

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, ha mostrado su apoyo al reciente plan de seguridad implementado por el Gobierno de Michoacán, diseñado pa...

¿Eres fan de Kevin Costner en la serie de Yellowstone? Esto te va a doler

¡Agárrate porque hay malas noticias! El mismísimo John Dutton se despide del rancho más famoso de la televisión. Después de meses de especulación, el galardo...

Tormenta ‘Alberto’ y ciclón ‘Beryl’ ponen en alerta a México

Los remanentes de la tormenta tropical 'Alberto' continúan causando estragos en varias regiones de México, especialmente en las entidades del Golfo de México...

BYD anuncia planes de abrir planta en México

BYD, el coloso chino de vehículos eléctricos, ha anunciado su intención de construir una de las mayores plantas de automóviles en el país. Se espera que esta...

México pide a EE.UU. regresar a México a Juez de caso Ayotzinapa

El gobierno de México está solicitando a Estados Unidos la extradición de José Ulises Bernabé, juez del caso Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, quien recibió as...

Compartir

El Centro de Predicción Climática del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos anunció oficialmente el fin del fenómeno de El Niño en el Océano Pacífico, que desde julio de 2023 había desencadenado intensas sequías en diversas regiones.

Expertos indican que actualmente nos encontramos en una fase neutra, la cual precede a La Niña. Este fenómeno se caracteriza por aguas frías en el Pacífico y vientos alisios, que pueden influir en una temporada de huracanes activa en el Atlántico.

La transición hacia La Niña se prevé para los próximos meses, con altas probabilidades de desarrollo entre julio y septiembre, extendiéndose hasta el invierno del hemisferio norte de 2024-2025. Este cambio traerá consigo patrones de lluvias por encima del promedio en las regiones oriente, centro, sur y sureste de México, mientras que se anticipan precipitaciones menores en el norte y noroeste del país.

También te puede interesar:  Preparan Agenda Global de Biodiversidad 2021-2030

José Martín Cortés, meteorólogo operativo de InfoMeteoro, destacó que el patrón de vientos del «Giro Centroamericano» jugará un papel crucial. Este sistema de circulación ciclónica, que se desplaza desde Centroamérica hacia el Golfo de México, podría impulsar lluvias significativas en el territorio nacional, marcando un cambio drástico de las condiciones de sequía y calor extremo a un clima más fresco y húmedo.

También te puede interesar:  Cinco iniciativas para cuidar el planeta

El anuncio representa un alivio para las áreas afectadas por la prolongada sequía, mientras que las autoridades y la población se preparan para ajustar sus estrategias ante las nuevas condiciones climáticas que se avecinan con La Niña.

Comentarios