Acusan a Morena de ‘Golpe de Estado’ por mayoría calificada

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la supermayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, ratificando la asignación de plurinominales aprobada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Esta decisión otorga a la coalición conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) una mayoría calificada en San Lázaro con 364 curules: 236 para Morena, 77 para el PVEM y 51 para el PT. Este bloque dominante permitirá avanzar reformas constitucionales sin necesidad de acuerdos con otras fuerzas políticas, lo que ha generado inquietudes sobre un posible desequilibrio de poderes en el país.

El empresario Ricardo Salinas Pliego fue uno de los primeros en reaccionar públicamente, calificando la decisión del TEPJF como un «Golpe de Estado». A través de sus redes sociales, denunció la sobrerrepresentación de Morena al obtener el 75% de los escaños con solo el 54% de los votos, y alertó sobre un escenario de tiranía en el que la independencia del Poder Judicial podría verse comprometida. “Primer Acto Ilegal: Permitir la sobrerrepresentación de Morena”, expresó Salinas Pliego, asegurando que se avecina un «segundo acto ilegal» con la posible subordinación del Poder Judicial al partido en el poder.

También te puede interesar:  Investigación a contratos de Felipa Obrador con Pemex

El empresario describió la situación como un grave riesgo para la democracia mexicana, sugiriendo que este cambio podría ser tanto repentino como ilegal. “Tercer Acto Ilegal (El final): Dejar a los ciudadanos sometidos a la voluntad de Morena y secuaces, o sea, la ‘Tiranía de la Mayoría’”, sentenció, reflejando su preocupación por un posible dominio absoluto del partido en el poder y sus implicaciones para los derechos y libertades de los ciudadanos.

Las acusaciones de Salinas Pliego se suman a un clima de creciente incertidumbre política. Mientras los críticos de la supermayoría de Morena temen una erosión de los principios democráticos y un debilitamiento del balance de poderes, otros sectores ven en esta coalición un reflejo de la voluntad popular en las urnas. La ruta hacia las reformas constitucionales será un punto de inflexión, y la respuesta tanto del Poder Judicial como de la sociedad civil será determinante en la definición del futuro político del país.

También te puede interesar:  Detienen a candidato a concejal de Benito Juárez por asesinato

La pregunta permanece: ¿es la supermayoría de Morena un triunfo de la democracia o el preludio de una concentración de poder sin precedentes? La historia está en marcha, y las respuestas aún están por escribirse.

Comentarios