Acusan a Morena de ‘Golpe de Estado’ por mayoría calificada

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la supermayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, ratificando la asignación de plurinominales aprobada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Esta decisión otorga a la coalición conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) una mayoría calificada en San Lázaro con 364 curules: 236 para Morena, 77 para el PVEM y 51 para el PT. Este bloque dominante permitirá avanzar reformas constitucionales sin necesidad de acuerdos con otras fuerzas políticas, lo que ha generado inquietudes sobre un posible desequilibrio de poderes en el país.

El empresario Ricardo Salinas Pliego fue uno de los primeros en reaccionar públicamente, calificando la decisión del TEPJF como un «Golpe de Estado». A través de sus redes sociales, denunció la sobrerrepresentación de Morena al obtener el 75% de los escaños con solo el 54% de los votos, y alertó sobre un escenario de tiranía en el que la independencia del Poder Judicial podría verse comprometida. “Primer Acto Ilegal: Permitir la sobrerrepresentación de Morena”, expresó Salinas Pliego, asegurando que se avecina un «segundo acto ilegal» con la posible subordinación del Poder Judicial al partido en el poder.

También te puede interesar:  Hijo menor de AMLO, positivo a COVID-19

El empresario describió la situación como un grave riesgo para la democracia mexicana, sugiriendo que este cambio podría ser tanto repentino como ilegal. “Tercer Acto Ilegal (El final): Dejar a los ciudadanos sometidos a la voluntad de Morena y secuaces, o sea, la ‘Tiranía de la Mayoría’”, sentenció, reflejando su preocupación por un posible dominio absoluto del partido en el poder y sus implicaciones para los derechos y libertades de los ciudadanos.

Las acusaciones de Salinas Pliego se suman a un clima de creciente incertidumbre política. Mientras los críticos de la supermayoría de Morena temen una erosión de los principios democráticos y un debilitamiento del balance de poderes, otros sectores ven en esta coalición un reflejo de la voluntad popular en las urnas. La ruta hacia las reformas constitucionales será un punto de inflexión, y la respuesta tanto del Poder Judicial como de la sociedad civil será determinante en la definición del futuro político del país.

También te puede interesar:  Hoteles alojarán a víctimas violencia intrafamiliar en México

La pregunta permanece: ¿es la supermayoría de Morena un triunfo de la democracia o el preludio de una concentración de poder sin precedentes? La historia está en marcha, y las respuestas aún están por escribirse.

Comentarios