«¡Viva México!»: Maduro en su discurso durante toma de posesión

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró este jueves ante el Tribunal Supremo de Justicia por un segundo mandato hasta el 2025 desafiando un cerco diplomático de gobiernos que cuestionan la legitimidad de su reelección, en un país donde la profunda crisis económica ha empujado a millones a emigrar.

«Juro, a nombre del pueblo de Venezuela (…) Lo juro por mi vida», dijo Maduro durante su discurso de toma de posesión, al tiempo que exclamó ¡Viva, México!, como agradecimiento por el apoyo que ha recibido del Gobierno de México y su equipo.

También te puede interesar:  Ucrania prohíbe salir del país a hombres de 18 a 60 años

El mandatario venezolano amenazó con disolver la Asamblea Nacional en caso de que decida reemplazarlo con un gobierno provisional y llamar a elecciones como lo anunció el 5 de enero en la instalación de la nueva legislatura.

Maduro dijo que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que también ha sido cuestionada, “actuará contra la Asamblea Nacional si intentan un golpe de Estado”.

También te puede interesar:  Estas fueron las últimas y trágicas palabras de Jamal Khashoggi

La ANC no ha sido reconocida ni por el Parlamento nacional ni gran parte de la comunidad internacional por haber sido creada por el régimen para liquidar la Asamblea Nacional y cambiar la actual constitución.

Maduro asumió en medio de la peor crisis económica que haya sufrido en su historia moderna el país con las mayores reservas petroleras del mundo, y en momentos en que se afianzan gobiernos conservadores en Latinoamérica.

Comentarios