«¡Viva México!»: Maduro en su discurso durante toma de posesión

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró este jueves ante el Tribunal Supremo de Justicia por un segundo mandato hasta el 2025 desafiando un cerco diplomático de gobiernos que cuestionan la legitimidad de su reelección, en un país donde la profunda crisis económica ha empujado a millones a emigrar.

«Juro, a nombre del pueblo de Venezuela (…) Lo juro por mi vida», dijo Maduro durante su discurso de toma de posesión, al tiempo que exclamó ¡Viva, México!, como agradecimiento por el apoyo que ha recibido del Gobierno de México y su equipo.

También te puede interesar:  La información más reciente sobre el coronavirus

El mandatario venezolano amenazó con disolver la Asamblea Nacional en caso de que decida reemplazarlo con un gobierno provisional y llamar a elecciones como lo anunció el 5 de enero en la instalación de la nueva legislatura.

Maduro dijo que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que también ha sido cuestionada, “actuará contra la Asamblea Nacional si intentan un golpe de Estado”.

También te puede interesar:  AMLO presume sus tamales del Día de la Candelaria

La ANC no ha sido reconocida ni por el Parlamento nacional ni gran parte de la comunidad internacional por haber sido creada por el régimen para liquidar la Asamblea Nacional y cambiar la actual constitución.

Maduro asumió en medio de la peor crisis económica que haya sufrido en su historia moderna el país con las mayores reservas petroleras del mundo, y en momentos en que se afianzan gobiernos conservadores en Latinoamérica.

Comentarios