Uruguay emite una alerta de viaje a EE.UU. ante la ola de violencia indiscriminada

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay lanzó este lunes una alerta a sus ciudadanos que deseen viajar a EE.UU., «ante la creciente violencia indiscriminada» en el país norteamericano.

A través de un comunicado, la Cancillería informa que la violencia, que se ha expresado en tiroteos masivos, «costaron la vida a más de 250 personas en los primeros siete meses de este año».

De acuerdo a Montevideo, esta violencia, en su mayor parte, es «por crímenes de odio, entre los cuales el racismo y la discriminación».

También te puede interesar:  Maestra golpea a uno de sus alumnos en Texas y se vuelve viral

La Cancillería recomendó a los ciudadanos uruguayos evitar, particularmente, visitar algunas ciudades de EE.UU., como Detroit (Michigan), Baltimore (Maryland) y Albuquerque (Nuevo México), que se encuentran «entre las 20 más peligrosas del mundo», según el índice de Ceoworld Magazine 2019.

Además, les aconsejan «evitar los lugares donde se producen grandes concentraciones de personas», como «parques temáticos, centros comerciales, festivales artísticos, actividades religiosas, ferias gastronómicas y cualquier tipo de manifestaciones culturales o deportivas multitudinarias».

También te puede interesar:  Texas, policía mata a afroamericano

«En particular, se recomienda no concurrir con menores a esos lugares», añade la advertencia.

De acuerdo a Montevideo, estas recomendaciones las hacen «ante la imposibilidad de las autoridades de prevenir estas situaciones, debido entre otros factores, a la posesión indiscriminada de armas de fuego por la población».

Con información de Agencias

Comentarios