Twitter oculta mensaje de Trump por «glorificar la violencia»

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Twitter ocultó por vez primera detrás de una advertencia un tuit del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusándole el viernes de incumplir sus reglas al «glorificar la violencia» en un mensaje en el que dijo que los saqueadores en las protestas de Mineápolis serían disparados.

La decisión de Twitter escaló el pulso entre Trump y las compañías tecnológicas. Se produjo horas después de que el mandatario firmó un decreto que amenaza a las firmas de redes sociales de Silicon Valley con nuevas regulaciones a la libertad de expresión, después de que Twitter añadió una etiqueta de verificación a sus tuits de esta semana sobre supuestos fraudes en el voto por correo.

También llega en un momento de disturbios de gran carga racial en varias ciudades de Estados Unidos tras la muerte de George Floyd, un hombre negro que fue grabado en un video con problemas para respirar mientras un policía blanco presionaba una rodilla contra su cuello.

También te puede interesar:  Sospechoso de robo asalta banco disfrazado de anciana

«…Estos MATONES están deshonrando la memoria de George Floyd, y no permitiré que eso suceda. Acabo de hablar con el Gobernador Tim Walz y le he dicho que el Ejército está a su total disposición. Cualquier dificultad y asumiremos el control pero, cuando empiezan los saqueos, empiezan los tiros. ¡Gracias!», reza el tuit de Trump marcado por Twitter.

La cuenta oficial de la Casa Blanca en Twitter también envió más tarde el mismo mensaje. Twitter declinó comentar si haría lo mismo con el nuevo tuit.

El mensaje de Trump ya solo puede leerse haciendo clic en aviso que dice: «Este tuit infringió las reglas de Twitter sobre glorificación de la violencia. Sin embargo, Twitter ha concluido que puede ser de interés público que el tuit siga estando accesible».

También te puede interesar:  Renuncia de Kimberly Cheatle tras intento de asesinato a Trump

Una portavoz de Twitter dijo que el presidente ejecutivo, Jack Dorsey, fue informado con antelación de la decisión de etiquetar el tuit de Trump. La decisión se basó en una política introducida en junio de 2019, que la compañía dijo que ya aplicó en abril en un tuit de miembro del gabinete brasileño.

Twitter dijo que actuó sobre el tuit de Trump «en el interés de evitar que otros se inspiren para cometer actos violentos». La gente aún podrá «retuitear con comentarios, pero no podrá marcarlo como ‘me gusta’, contestar o retuitear».


Información de Reuters

Comentarios