Twitter oculta mensaje de Trump por «glorificar la violencia»

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Twitter ocultó por vez primera detrás de una advertencia un tuit del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusándole el viernes de incumplir sus reglas al «glorificar la violencia» en un mensaje en el que dijo que los saqueadores en las protestas de Mineápolis serían disparados.

La decisión de Twitter escaló el pulso entre Trump y las compañías tecnológicas. Se produjo horas después de que el mandatario firmó un decreto que amenaza a las firmas de redes sociales de Silicon Valley con nuevas regulaciones a la libertad de expresión, después de que Twitter añadió una etiqueta de verificación a sus tuits de esta semana sobre supuestos fraudes en el voto por correo.

También llega en un momento de disturbios de gran carga racial en varias ciudades de Estados Unidos tras la muerte de George Floyd, un hombre negro que fue grabado en un video con problemas para respirar mientras un policía blanco presionaba una rodilla contra su cuello.

También te puede interesar:  Qué pasa con el conflicto entre Rusia y Ucrania

«…Estos MATONES están deshonrando la memoria de George Floyd, y no permitiré que eso suceda. Acabo de hablar con el Gobernador Tim Walz y le he dicho que el Ejército está a su total disposición. Cualquier dificultad y asumiremos el control pero, cuando empiezan los saqueos, empiezan los tiros. ¡Gracias!», reza el tuit de Trump marcado por Twitter.

La cuenta oficial de la Casa Blanca en Twitter también envió más tarde el mismo mensaje. Twitter declinó comentar si haría lo mismo con el nuevo tuit.

El mensaje de Trump ya solo puede leerse haciendo clic en aviso que dice: «Este tuit infringió las reglas de Twitter sobre glorificación de la violencia. Sin embargo, Twitter ha concluido que puede ser de interés público que el tuit siga estando accesible».

También te puede interesar:  OMS insta a no detener vacunación de AstraZeneca

Una portavoz de Twitter dijo que el presidente ejecutivo, Jack Dorsey, fue informado con antelación de la decisión de etiquetar el tuit de Trump. La decisión se basó en una política introducida en junio de 2019, que la compañía dijo que ya aplicó en abril en un tuit de miembro del gabinete brasileño.

Twitter dijo que actuó sobre el tuit de Trump «en el interés de evitar que otros se inspiren para cometer actos violentos». La gente aún podrá «retuitear con comentarios, pero no podrá marcarlo como ‘me gusta’, contestar o retuitear».


Información de Reuters

Comentarios